Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062774)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el centro de clasificación, tipificación, homogeneización y engorde de corderos, promovida por Sociedad Cooperativa Ganadera Sierra de San Pedro, en el término municipal de Alburquerque (Badajoz).
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46584

de ningún lugar incluido en Red Natura 2000, ni de ningún Espacio Protegido de
Extremadura ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a las mismas o a
valores ambientales incluidos en la Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de
la Naturaleza y Espacios Naturales Protegidos de Extremadura, en la Ley 42/2007,
de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura (Decreto 37/2001) y en el Catálogo
Español de Especies Amenazadas (Real Decreto 139/2011).


— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.

Por el interior de la parcela afectada discurre el cauce del arroyo de Valdeborrego.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad
de las aguas, ya que la solera de todas las instalaciones es impermeable así como
las canalización de lixiviados y aguas de limpieza si se tienen en consideración las
medidas correctoras propuestas.


— Geología y suelo.

La zona estudio debe considerarse perteneciente a la zona de Ossa Morena del Macizo Ibérico (según la división realizada por Lotze, F.) En la zona norte-noreste, se
produce una discontinuidad en los materiales presentes, apareciendo una gran área
de afloramientos de granito (rosado con biotita tectonizado) y pequeños puntos de
afloramientos de leucotonalita. A continuación aparece una secuencia de franja de
materiales precámbricos, paralelos a la separación de los dominios citados (con
dirección oesteeste-sudeste), que de sur a norte son: granodiorita gneidificada;
migmatitas, gneises y esquistos migmáticos y esquistos biotiticos, entre los que se
encuentran afloramientos de leucogranitos gneisificados. Se trata por tanto de un
conjunto metamórfico de grado alto y medio, compuesto por un núcleo magmático
con granitoides anatecticos y una sucesión de esquistos y anfibolitas. La zona central
del área de estudio está ocupada por una extensa y potente sucesión de materiales
del Precámbrico: grauvacas, pizarras vulconoclásticas y tobas con metamorfismo de
grado muy bajo. En el sector sudoeste de la zona de estudio aparecen los, materiales paleozoicos considerados tradicionalmente en ese mismo flanco del anticlinorio.
Son materiales sedimentarios paleozoicos sin metamorfismo apreciable. Así, materiales del Precámbrico (metacineritas y pizarras grisáceas; metatobas cristalinas
ácidas, porfiroides) que también afloran en dos grandes áreas por el sur y norte.
Hacia el este contactando con los materiales precámbricos se continua con una banda bien diferenciada de mármoles calco-dolomíticos, que dan paso hacia el sudoeste
a los materiales cámbricos. En el sudeste aparece un afloramiento de rocas ígneas: