Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062774)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para el centro de clasificación, tipificación, homogeneización y engorde de corderos, promovida por Sociedad Cooperativa Ganadera Sierra de San Pedro, en el término municipal de Alburquerque (Badajoz).
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 186
Martes 27 de septiembre de 2022

46585

granitos anfibólicos prehercínicos, que hacia el este se continúan con tonalitas y
pequeñas manchas de diabasas y aplitas. En cuanto a la geomorfología predominan
las lomas y llanuras (medios estables), apareciendo colinas con moderada influencia estructural coincidiendo con las margas de diatomeas. La Hoja número 727 del
Mapa Topográfico Nacional a escala 1:50.000, está situada entre el valle del río Guadiana y las sierras de San Pedro y San Manuel, dentro de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, al Sur de la provincia de Cáceres y Noroeste de la de Badajoz; el
límite provincial cruza la Hoja en la diagonal NO-SE. Ocupa el centro de la comarca
de Tierra de Badajoz. Esta Zona se caracteriza por la presencia de afloramientos de
esquistos y granitos apenas recubiertos por localmente por depósitos recientes cuaternarios, que marcan una geografía propia. La llanura granítica y esquistosa queda
interrumpida por las sierras cuarcíticas, de direcciones hercínicas, en relieves geomorfológicamente invertidos, ya que se sitúan precisamente en zonas originalmente
deprimidas, que recibieron sedimentos terrígenos, luego diagenizados en cuarcitas y
rocas silíceas diversas. El gran batolito granítico de Alburquerque, que ocupa toda la
porción central de la Hoja, constituye el complejo petrográfico más caracterizado y
a él se adaptan en forma general las diversas litologías que cubren el área. Desde la
cuarcita arenigiense, que corre desde Alburquerque hacia el este y hacia el noroeste,
hasta Pino de Valencia y la frontera portuguesa, se sitúa hacia el sur la estructura
sinclinorio del Río Gévora.
Con las pertinentes medidas correctoras los efectos sobre el suelo no serán significativos.
— Fauna.


No existen valores naturales presentes en la zona de actuación.



La actividad solicitada no es susceptible de afectar a la fauna.



— Flora, vegetación y hábitats.



No existen valores naturales presentes en la zona de actuación.

No es previsible que la actividad tenga efectos significativos sobre, flora, vegetación
o valores ambientales si se tienen en consideración las medidas correctoras propuestas.
— Paisaje.
La instalación se sitúa en una parcela relativamente llana, con pendientes medias de
9 %.