Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062742)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Puesta en riego de 82,1833 ha en la finca La Jarilla de Nogales en el término municipal de Don Benito", cuya promotora es D.ª M.ª Antonia Ceballos Zúñiga-Nogales, en el término municipal de Don Benito (Badajoz). Expte.: IA17/1760.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022

46432

3.3.8. Patrimonio arqueológico.


El documento ambiental indica que, no existe afección al patrimonio arqueológico del
municipio de Acedera, según información aportada por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, por lo que no se prevén impactos a estos
bienes.



No obstante, debido a los movimientos de tierras bajo cota de rasante derivados de
las obras proyectadas, es posible la aparición de elementos de interés arqueológico
y/o etnográfico no detectados en superficie que pudieran verse afectados. Por ello se
tomarán las medidas oportunas para su protección, incorporadas al presente informe.

3.3.9. Infraestructuras y bienes materiales.


En la zona donde se van a desarrollar las obras no existe la traza de ninguna Vía Pecuaria del inventario de las catalogadas por la Junta de Extremadura. Por ello, no se
derivan impactos para este factor que implique una ocupación temporal o definitiva de
las mismas.



Por otro lado, la zona de actuación se ubica dentro de la zona Regable Centro, aunque
excluida de la de la superficie transformada. Deberán respetarse todas las infraestructuras de regadío, así como sus zonas expropiadas (ver Plano 2).

3.3.10. Consumo de recursos y cambio climático.


La fase de construcción supondrá un efecto directo, puntual y negativo sobre el cambio
climático, al generarse emisiones durante las diferentes acciones que la conforman.
Tales impactos se producirán a corto plazo y si bien permanecerán de forma temporal,
serán recuperables y reversibles.



Durante la fase de funcionamiento y debido a la implantación del cultivo agrícola leñoso, se generará un impacto positivo y permanente frente al cambio climático, al
aumentar la vegetación fijadora de gases de efecto invernadero.



En cuanto al consumo de recursos, el principal recurso natural consumido en la explotación será el agua. Como ya se ha indicado en el presente informe, la zona de actuación cuenta con una solicitud para concesión de aguas superficiales que se tramita con
n.º de expediente 1590/2017 (CONC. 33/17), para un volumen de agua que asciende
a la cantidad de 296.993,462 m3/año, para riego de 94,7 ha de cultivos leñosos (olivar) en las parcelas 10 y 42 del polígono 101 y la parcela 2 polígono 101 del término
municipal de Don Benito (Badajoz).