Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062756)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico "Astorgano" de 9 MW e infraestructura de evacuación eléctrica asociada, en los términos municipales de Robledillo de Trujillo e Ibahernado (Cáceres).
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022
46399
de alimentación que adquieren gran importancia durante la época premigratoria debido a
la dinámica de los ríos que conforman esta ZEPA. La población de Milvus milvus presenta
dormideros invernales en esta ZEPA.
En el caso de la ZEPA Llanos de Trujillo (ES0000332) los elementos clave que definen esta
ZEPA son la comunidad de aves esteparias (avutarda, sisón, cernícalo primilla, ganga ibérica, ganga ortega, alcaraván, carraca y terrera), águila perdicera (Aquila fasciata) y milano
real (Milvus milvus).
El promotor analiza los impactos sobre la Red Natura 2000 de las cuatro Alternativas presentadas, poniendo en contexto que el principal objetivo de las áreas naturales protegidas,
además de la de preservar especies amenazadas, es la de preservar la integridad y la coherencia ecológica de los ecosistemas, garantizando que su composición de especies, su
estructura ecológica y sus funciones no se vean significativamente alteradas.
La promotora, a partir del estudio para la identificación de redes de conectividad entre
espacios forestales de la Red Natura 2000 en España que la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid desarrolló en 2016 para
WWF- España, indica que:
“…la LSAT no tiene ningún cruzamiento con los caminos de coste mínimo, que son
aquellos que tendrán una mayor utilización por parte de la fauna. La presencia de las
infraestructuras podría generar un efecto barrera para los vertebrados terrestres, dificultando su utilización del corredor.”
En el caso de las aves, sin embargo, dado el riesgo de colisión asociado a la presencia
de la línea eléctrica y el aerogenerador, el efecto barrera será de mayor magnitud. Los
espacios RN2000 cercanos incluyen especies de avifauna con amplias áreas de campeo
que, potencialmente, podrían utilizar el ámbito de estudio como área de alimentación,
así como zona de paso. En el caso de la Alternativa 4, la línea será soterrada, de modo
que no generará efecto barrero, sin embargo, el aerogenerador está próximo al camino
de coste mínimo, lo puede generar un efecto barrera y un impacto.
Teniendo en cuenta la ocupación parcial de corredores ecológicos entre espacios protegidos, el aumento del riesgo de colisión de la avifauna, y el consecuente efecto barrera
generado, considera un impacto en explotación sobre la conectividad y la fauna de la
Red Natura 2000 Moderado”.
A la vista del análisis, la alternativa seleccionada, no causará afectación sobre la integridad y la coherencia de los espacios protegidos, dado que, al poseer un único aerogenerador y una línea eléctrica soterrada, el impacto sobre la avifauna (principal elemento
Lunes 26 de septiembre de 2022
46399
de alimentación que adquieren gran importancia durante la época premigratoria debido a
la dinámica de los ríos que conforman esta ZEPA. La población de Milvus milvus presenta
dormideros invernales en esta ZEPA.
En el caso de la ZEPA Llanos de Trujillo (ES0000332) los elementos clave que definen esta
ZEPA son la comunidad de aves esteparias (avutarda, sisón, cernícalo primilla, ganga ibérica, ganga ortega, alcaraván, carraca y terrera), águila perdicera (Aquila fasciata) y milano
real (Milvus milvus).
El promotor analiza los impactos sobre la Red Natura 2000 de las cuatro Alternativas presentadas, poniendo en contexto que el principal objetivo de las áreas naturales protegidas,
además de la de preservar especies amenazadas, es la de preservar la integridad y la coherencia ecológica de los ecosistemas, garantizando que su composición de especies, su
estructura ecológica y sus funciones no se vean significativamente alteradas.
La promotora, a partir del estudio para la identificación de redes de conectividad entre
espacios forestales de la Red Natura 2000 en España que la Escuela Técnica Superior de
Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid desarrolló en 2016 para
WWF- España, indica que:
“…la LSAT no tiene ningún cruzamiento con los caminos de coste mínimo, que son
aquellos que tendrán una mayor utilización por parte de la fauna. La presencia de las
infraestructuras podría generar un efecto barrera para los vertebrados terrestres, dificultando su utilización del corredor.”
En el caso de las aves, sin embargo, dado el riesgo de colisión asociado a la presencia
de la línea eléctrica y el aerogenerador, el efecto barrera será de mayor magnitud. Los
espacios RN2000 cercanos incluyen especies de avifauna con amplias áreas de campeo
que, potencialmente, podrían utilizar el ámbito de estudio como área de alimentación,
así como zona de paso. En el caso de la Alternativa 4, la línea será soterrada, de modo
que no generará efecto barrero, sin embargo, el aerogenerador está próximo al camino
de coste mínimo, lo puede generar un efecto barrera y un impacto.
Teniendo en cuenta la ocupación parcial de corredores ecológicos entre espacios protegidos, el aumento del riesgo de colisión de la avifauna, y el consecuente efecto barrera
generado, considera un impacto en explotación sobre la conectividad y la fauna de la
Red Natura 2000 Moderado”.
A la vista del análisis, la alternativa seleccionada, no causará afectación sobre la integridad y la coherencia de los espacios protegidos, dado que, al poseer un único aerogenerador y una línea eléctrica soterrada, el impacto sobre la avifauna (principal elemento