Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062756)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico "Astorgano" de 9 MW e infraestructura de evacuación eléctrica asociada, en los términos municipales de Robledillo de Trujillo e Ibahernado (Cáceres).
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022

46387

monachus) o cernícalo primilla (Falco naumanni) y especies vulnerables (VU) como águila
real (Aquila chrysaetos) o alimoche común (Neophron percnopterus) o migratorias como
la grulla común (Grus grus).
c) Resumen del análisis técnico del expediente.
La Dirección General de Sostenibilidad con fecha 30 de noviembre de 2021, remite, además de las alegaciones e informes recibidos durante el período de información pública y
consultas del proyecto, un informe sobre el EsIA del parque eólico en el que indica que a
pesar de que el EsIA se redacta de acuerdo con los dispuesto en las normativas de evaluación ambiental vigentes, deben definirse y aclararse algunos de los aspectos contenido en
el mismo. Posteriormente, con fechas 20 y 23 de diciembre se remite al promotor copia del
informe del Servicio de Ordenación y Gestión Forestal y de la alegación de la SEO/BirdLife,
ambas fuera de plazo.
Con fecha 18 de diciembre de 2021 se remite por parte del Instituto de Energías Renovables, SL, solicitud de inicio de evaluación de impacto ambiental ordinaria, junto con el resto
de documentación en cumplimiento con el artículo 69 de la Ley 16/2015 de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con fecha 23 de diciembre de 2021 la promotora remite los resultados obtenidos de la
prospección arqueológica superficial del Parque Eólico Astorgano.
Con fecha 18 de enero de 2022 la promotora remite documento respuesta al informe desfavorable emitido por el Servicio de Ordenación y Gestión Forestal.
Con fecha 16 de marzo de 2022, la promotora remite documentación adicional a la presentada el 18 de enero de 2020, relacionada con el arbolado y los muros de piedra junto a un
reportaje fotográfico.
Una vez revisada la documentación remitida por la promotora se llevan a cabo consultas
sobre la misma al Servicio Extremeño de Salud, a la Dirección General de Bibliotecas,
Museos y Patrimonio Cultural, al Servicio de Ordenación y Gestión Forestal de la Dirección General de Política Forestal y al Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas.
Con fecha 6 de abril de 2022, el Servicio de Gestión y Ordenación Forestal emite informe
favorable siempre que se cumplan las condiciones de que el proyecto sea declarado de
interés general o utilidad pública, que se realicen las medidas protectoras y correctoras
expuestas en el informe y se cumplan con las compensaciones establecidas en el presente
informe.