Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062756)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de parque eólico "Astorgano" de 9 MW e infraestructura de evacuación eléctrica asociada, en los términos municipales de Robledillo de Trujillo e Ibahernado (Cáceres).
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 185
Lunes 26 de septiembre de 2022

46386

De las conclusiones señaladas anteriormente ADENEX considera que el proyecto es inviable ambientalmente y solicita la correspondiente Declaraciones de Impacto Ambiental
negativa.
La asociación SEO BIRD/LIFE remite con fecha 23 de noviembre de 2021 alegaciones al
proyecto. Los aspectos ambientales más relevantes de estas alegaciones tratan sobre:
• El parque eólico Astorgano y el resto de proyectos de parques eólicos e infraestructuras
de evacuación constituyen un único proyecto de a efectos de la evaluación ambiental y
carecen de una identificación y valoración de impactos sinérgicos.
• El estudio de impacto ambiental del proyecto no incluye un adecuado inventario de fauna
ya que no describe la metodología ni ubicación de los puntos de observación o transectos. Falta de fiabilidad de los datos de campo. En un análisis detallado de los mismos,
se ha podido identificar grupos de datos que se repiten simultáneamente durante varias
jornadas de campo, aportando en las alegaciones varios ejemplos de estas repeticiones.
• Afección sobre especies de aves protegidas. Suponen a juicio de SEO/BirdLife un elevado riesgo de mortalidad para aves rapaces, migratorias o planeadoras protegidas
como águila perdicera (Aquila fasciata), águila real (Aquila chrysaetos), alimoche común
(Neophron percnopterus), buitre negro (Aegypius monachus), grulla común (Grus grus),
milano real (Milvus milvus), cernícalo primilla (Falco naumanni) o águila imperial ibérica
(Aquila adalberti).
• Los estudios de impacto ambiental del núcleo de proyectos eólicos de la promotora no
identifican ni valoran adecuadamente los impactos.
En base a lo anterior, SEO/BirdLife solicita:
Que el órgano ambiental emita una declaración de impacto ambiental desfavorable, correspondiente al parque eólico Astorgano y a los parques eólico Montánchez I, Alijares,
Astorgano y Castillejo, junto a su infraestructura común de evacuación de energía; en base
a que los estudios de impacto ambiental de dichos proyectos carecen de estudios de campo
fiables sobre el uso del espacio aéreo por la avifauna, por lo que la promotora no demuestra que no exista un riesgo crítico de colisión con las aspas y tendidos y por tanto riesgo
de muerte para los ejemplares de las poblaciones de especies amenazadas presentes en la
zona, incluyendo especies que figuran en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura (Decreto 78/2008, de 5 de junio por el que se modifica el Decreto 37/2001,
de 6 de marzo) como en Peligro de Extinción (PE) como milano real (Milvus milvus), cigüeña negra (Ciconia nigra) o águila imperial (Aquila adalberti), especies Sensibles a la Alteración de su Hábitat (SAH) como águila perdicera (Aquila fasciata), buitre negro (Aegypius