Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022062758)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas en concurrencia competitiva destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022

46326

es que antes de 2020, la cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la
preparación para la reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio,
plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables deberían haber alcanzado, en conjunto,
como mínimo el 50% en peso, sin embargo dicho objetivo no ha sido alcanzado en Extremadura, en 2021, ya que según las últimas estadísticas disponibles, dicho objetivo ha
quedado en el 45%, lo que obliga a tomar medidas extraordinarias para fomentar no ya el
cumplimiento del mismo, si no promover el cumplimiento de los objetivos, más ambiciosos, impuestos por la Directiva 2018/851/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30
de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos.
Estas actuaciones de impulso de la mejora de la recogida selectiva y de mejora del tejido
industrial para la preparación para la reutilización de residuos, por su necesidad e importancia, están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por
el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, dentro del Eje “Transición Ecológica”, política
palanca V “Moderni­zación y digitalización del tejido industrial y de la pyme, recuperación
del turismo e impulso a una España nación emprendedora” Componente 12 “Política Industrial España 2030”, Inver­sión C12.I3 “Plan de apoyo a la implementación de la normativa
de residuos y al fomento de la economía circular” y por la Con­ferencia Sectorial de Medio
Ambiente, en su reunión del 14 de abril de 2021, donde se han aprobado los criterios objetivos de distribución y la distribución territorial de los créditos presupuesta­rios entre las
Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía, destinados a la realización del proyecto de inversión relativo al Plan de apoyo a la implementación de la normativa
de residuos, Programa de Economía Circular y Plan de Impulso al Medio Ambiente- PIMA
Residuos, por lo que estas líneas de ayudas podrán ser financiada, mediante resolución de
convocatoria independiente, por estos Fondos procedentes de transferencia del Estado.
La entrada en vigor del Reglamento UE 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de
12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
y la Orden HFP/1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de
gestión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conlleva, como condiciones
de obligado cumplimiento del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la de
respetar el principio de no causar un daño significativo al medioambiente (DNSH, por sus
siglas en inglés, Do No Significant Harm), así como las condiciones específicas vinculadas
a dicho principio detalladas en los documentos oficiales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Decisión de Ejecución del Consejo y sus anexos).
En cumplimiento con el principio de no causar un daño significativo al medioambiente
(DNSH), las ayudas reguladas con el presente decreto han sido evaluadas en los principios establecidos en el Reglamento de Taxonomía, a los seis objetivos medioambientales
definidos en el Reglamento (UE) n.º 2020/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de