Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022062758)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas en concurrencia competitiva destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022
46325
a) La cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la
reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables deberá alcanzar, en conjunto, como mínimo el 50
% en peso.
b) La cantidad de residuos no peligrosos de construcción y demolición destinados a la preparación para la reutilización, el reciclado y otra valorización de materiales, incluidas las
operaciones de relleno, con exclusión de los materiales en estado natural definidos en
la categoría 17 05 04 de la lista de residuos, deberá alcanzar como mínimo el 70% en
peso de los producidos.
c) Para 2025, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 55% en peso; al menos un 5% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
d) Para 2030, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 60% en peso; al menos un 10% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
e) P
ara 2035, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 65% en peso; al menos un 15% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, tiene entre sus objetivos alcanzar el 50 % de preparación para la reutilización y el reciclado en 2020, de los
cuales un 2 % corresponderá a la preparación para la reutilización fundamentalmente de
residuos textiles, RAEEs, muebles y otros residuos susceptibles de ser preparados para su
reutilización, tales como plásticos.
Igualmente el Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022, establece que los esfuerzos tienen que incidir fundamentalmente, en la prevención como mejor
opción de gestión de residuos, es decir disminuir la generación de residuos, seguida de
la preparación para la reutilización como segunda opción elegible dentro de la jerarquía
en materia de residuos en Extremadura. Así igualmente el PIREX, establece un objetivo y
Viernes 23 de septiembre de 2022
46325
a) La cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la
reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables deberá alcanzar, en conjunto, como mínimo el 50
% en peso.
b) La cantidad de residuos no peligrosos de construcción y demolición destinados a la preparación para la reutilización, el reciclado y otra valorización de materiales, incluidas las
operaciones de relleno, con exclusión de los materiales en estado natural definidos en
la categoría 17 05 04 de la lista de residuos, deberá alcanzar como mínimo el 70% en
peso de los producidos.
c) Para 2025, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 55% en peso; al menos un 5% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
d) Para 2030, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 60% en peso; al menos un 10% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
e) P
ara 2035, se aumentará la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos
municipales hasta un mínimo del 65% en peso; al menos un 15% en peso respecto al
total corresponderá a la preparación para la reutilización, fundamentalmente de residuos textiles, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, muebles y otros residuos
susceptibles de ser preparados para su reutilización.
El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022, tiene entre sus objetivos alcanzar el 50 % de preparación para la reutilización y el reciclado en 2020, de los
cuales un 2 % corresponderá a la preparación para la reutilización fundamentalmente de
residuos textiles, RAEEs, muebles y otros residuos susceptibles de ser preparados para su
reutilización, tales como plásticos.
Igualmente el Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX) 2016-2022, establece que los esfuerzos tienen que incidir fundamentalmente, en la prevención como mejor
opción de gestión de residuos, es decir disminuir la generación de residuos, seguida de
la preparación para la reutilización como segunda opción elegible dentro de la jerarquía
en materia de residuos en Extremadura. Así igualmente el PIREX, establece un objetivo y