Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022062758)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se acuerda la apertura de un periodo de consulta, audiencia e información pública en relación con el proyecto de Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones públicas en concurrencia competitiva destinadas a la construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclado de otros flujos de residuos recogidos separadamente en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas, financiadas con cargo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - "Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022

46324

Teniendo en cuenta que estamos ante un proyecto normativo referente a bases reguladoras
de una serie de líneas de ayudas financiables con fondos europeos, de acuerdo con el artículo
24.1 del Decreto Ley 3/2021, de 3 de marzo, de medidas urgentes para la modernización
de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia, en estos casos, las bases reguladoras se aprobarán por decreto del Consejo de
Gobierno y el procedimiento se tramitará por la vía de urgencia, efectuándose conjuntamente
los trámites de consulta, audiencia e información pública para recabar la opinión o sugerencias de las entidades o ciudadanos que pudieren resultar interesados, durante un plazo común
de siete días naturales contados desde la publicación del proyecto de decreto en el Portal de
la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura.
En cumplimiento de las citadas normas,
RESUELVO:
La apertura de un periodo de 7 días naturales a contar desde la publicación del proyecto de
decreto en el Portal de la Transparencia y la Participación Ciudadana de la Junta de Extremadura en base a lo siguiente:
a. Antecedentes de la norma.
La Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008,
sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas (“Directiva Marco de Re­
siduos”) y la Directiva 2018/851/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo
de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos, hacen hincapié
en el reciclado otorgándole un puesto destacado en la jerarquía de residuos establecida. Esta
Directiva Marco de Residuos constituye el principal instrumento normativo para cambiar el
enfoque de la gestión de los residuos en Europa, al centrar su objetivo en la prevención y el
reciclado y reforzar el principio de jerarquía en las opciones de gestión de residuos. Siguiendo
esta jerarquía, la prevención es la mejor opción de gestión seguida y en este orden, de la
preparación para la reutilización, del reciclado, de otras formas de valorización (incluida la
energética) y por último de la eliminación (el depósito en vertedero entre otras). Esta Directiva marca como objetivos la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos municipales hasta un mínimo del 55, 60 y 65 % en el año 2025, 2030 y 2035 respectivamen­te.
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, tiene por objeto regular: “el régimen jurídico aplicable a la puesta en el mercado de
productos en relación con el impacto en la gestión de sus residuos, así como el régimen
jurídico de la prevención, producción y gestión de residuos, incluyendo el establecimiento
de instrumentos económicos aplicables en este ámbito”, esta Ley, en el artículo 26, marca
los siguientes objetivos: