Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Conciliación Familiar. Ayudas. (2022062771)
Resolución de 15 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas a la contratación como medida de fomento de la conciliación y corresponsabilidad de la vida personal, familiar y laboral para responder al impacto del COVID-19, correspondiente al año 2022.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 184
Viernes 23 de septiembre de 2022

46227

Asimismo, la ampliación del alcance de estas ayudas favorece la participación e incorporación
de las mujeres desempleadas del medio rural al mercado de trabajo, logrando una mayor
diversificación económica de éste y un refuerzo de los recursos existentes en el territorio,
siendo también una medida adecuada en el marco de la política de la Junta de Extremadura
ante el reto demográfico y territorial.
La evolución de la pandemia ha motivado que surgiera, de manera más evidente, la necesidad
de reaccionar de forma rápida y efectiva y de adoptar medidas urgentes y contundentes con
el objetivo de amortiguar el impacto de esta crisis sin precedentes en las familias y en los
colectivos más vulnerables.
Ante estas circunstancias, la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo ha decidido adoptar medidas urgentes para alcanzar la necesaria conciliación y corresponsabilidad de las
familias en el ejercicio 2022, necesidad que se ha seguido poniendo de manifiesto durante este
tercer año de pandemia. El objetivo fundamental de estas acciones de conciliación y corresponsabilidad de Extremadura no es otro que salir de esta crisis con una respuesta igualitaria.
El artículo 9 de las bases reguladoras establece que el procedimiento de concesión de estas
ayudas será la concesión directa mediante convocatoria abierta, al tratarse de ayudas sociales
dirigidas a colectivos vulnerables cuyas características están predefinidas constituyendo una
pluralidad indeterminada de personas que requieren una respuesta ágil e inmediata.
En el ejercicio de sus competencias, la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo da prioridad a todas aquellas medidas encaminadas al cumplimiento efectivo del Objetivo
Temático 9 dentro del Programa Operativo Extremadura FSE 2014-2020: Promover la Inclusión Social, luchar contra la Pobreza y contra cualquier tipo de discriminación; Prioridad de
Inversión 9.4: El acceso a servicios asequibles, sostenibles y de calidad, incluidos los servicios
sanitarios y sociales de interés general; Objetivo Específico 9.4.2: Aumentar la integración
socio-laboral de las personas pertenecientes a colectivos más vulnerables, a través de actuaciones que fomenten la igualdad de género y la conciliación de la vida personal y laboral, evitando a su vez la discriminación múltiple; Actuación del documento de criterios de selección
de operaciones donde se encuadra 09.04.02.01: Medidas específicas en materia de apoyo a la
conciliación personal, laboral y familiar para la reducción del impacto económico del Covid-19.
En virtud de lo expuesto, en el ejercicio de las competencias en materia de mujer atribuidas
a la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo por el artículo 3 del Decreto del
Presidente 41/2021, de 2 de diciembre, por el que se modifica la denominación y competencias de las Consejerías que conforman la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y el Decreto 139/2021, de 21 de diciembre, por el que se establece la estructura