Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062720)
Resolución de 12 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, sobre modificación del proyecto de instalación solar fotovoltaica "Almaraz 1" de 49,99 MWp, e infraestructura de evacuación en el término municipal de Almaraz, en la provincia de Cáceres. Expte.: IA19/1381.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 181
Martes 20 de septiembre de 2022
45668
de la potencia del módulo fotovoltaico, lo que ha supuesto una disminución del
número de módulos. Inicialmente, se contaba con 129.864 módulos de 385 Wp.
Finalmente, se instalarán 122.496 módulos, de los que 57.246 serán de 405 Wp y
65.250 de 410 Wp, montados sobre estructuras fijas.
• Cambio en el número y distribución de los bloques de potencia (PBs). Se instalarán
7 bloques de potencia, distinguiéndose dos tipos según el número de inversores:
2 inversores (6 PBs) y 1 inversor (1 PB). Inicialmente se consideraron 12 bloques
de potencia con 1 inversor por PB.
• Cambio en el número y modelos de transformadores. Se instalarán 6 transformadores, de nivel de tensión 0,60/0,60/30 kV y potencia nominal 6.874 kVA y
1 transformador de nivel de tensión 0,60/30 kV y potencia nominal 3.437 kVA.
Inicialmente se consideraron 12 transformadores, de nivel de tensión 0,66/30 kV
y potencias nominales de 3,800 MVA contando con 1 inversor por PB.
• Cambio en el número y modelos de inversores. Se instalarán 13 inversores con
potencia nominal 3.437 kW, frente a los 12 inversores de 3.630 kW considerados
inicialmente.
— Modificaciones en la línea de evacuación de media tensión:
• Cambio en la infraestructura de evacuación de interconexión. Inicialmente, los 12
PBs estaban conectados al centro de reparto a través de 4 líneas subterráneas de
media tensión de 30 kV de secciones 3x1x240 mm2 AL RH5Z1 18/30 kV 240 mm2.
Desde el centro de reparto partía una línea de sección 3x3x400 mm2 AL HEPRZ1
18/30 kV, que conectaba el centro de reparto la nueva subestación de planta.
Finalmente, la evacuación a la subestación de planta se realizará directamente
desde los PBs. Se emplearán 3 líneas subterráneas de 30 kV de secciones 3x1x500
mm2 y 3x1x400 mm2 AL HAEPRZ1 18/30 kV.
— Modificaciones en la Subestación de Transformación SET “Almaraz 1”:
• Se eliminan las Subestaciones SET “Almaraz 1” y SET “Almaraz 2”, y se proyecta
la construcción de una subestación conjunta denominada SET “Almaraz Solar”. El
transformador seleccionado para la nueva subestación será de 55 MVA 132/30 kV
YNd11. Desde donde parte la línea de evacuación subterránea de la ISF “Almaraz 1”.
• La superficie de ocupación de la subestación pasa de ser 1.907,59 m2, como se indicaba en el proyecto original, a ocupar una superficie de 1.791,7 m2 tras la ligera
modificación en la subestación, lo que supone una reducción del impacto ambiental.
Martes 20 de septiembre de 2022
45668
de la potencia del módulo fotovoltaico, lo que ha supuesto una disminución del
número de módulos. Inicialmente, se contaba con 129.864 módulos de 385 Wp.
Finalmente, se instalarán 122.496 módulos, de los que 57.246 serán de 405 Wp y
65.250 de 410 Wp, montados sobre estructuras fijas.
• Cambio en el número y distribución de los bloques de potencia (PBs). Se instalarán
7 bloques de potencia, distinguiéndose dos tipos según el número de inversores:
2 inversores (6 PBs) y 1 inversor (1 PB). Inicialmente se consideraron 12 bloques
de potencia con 1 inversor por PB.
• Cambio en el número y modelos de transformadores. Se instalarán 6 transformadores, de nivel de tensión 0,60/0,60/30 kV y potencia nominal 6.874 kVA y
1 transformador de nivel de tensión 0,60/30 kV y potencia nominal 3.437 kVA.
Inicialmente se consideraron 12 transformadores, de nivel de tensión 0,66/30 kV
y potencias nominales de 3,800 MVA contando con 1 inversor por PB.
• Cambio en el número y modelos de inversores. Se instalarán 13 inversores con
potencia nominal 3.437 kW, frente a los 12 inversores de 3.630 kW considerados
inicialmente.
— Modificaciones en la línea de evacuación de media tensión:
• Cambio en la infraestructura de evacuación de interconexión. Inicialmente, los 12
PBs estaban conectados al centro de reparto a través de 4 líneas subterráneas de
media tensión de 30 kV de secciones 3x1x240 mm2 AL RH5Z1 18/30 kV 240 mm2.
Desde el centro de reparto partía una línea de sección 3x3x400 mm2 AL HEPRZ1
18/30 kV, que conectaba el centro de reparto la nueva subestación de planta.
Finalmente, la evacuación a la subestación de planta se realizará directamente
desde los PBs. Se emplearán 3 líneas subterráneas de 30 kV de secciones 3x1x500
mm2 y 3x1x400 mm2 AL HAEPRZ1 18/30 kV.
— Modificaciones en la Subestación de Transformación SET “Almaraz 1”:
• Se eliminan las Subestaciones SET “Almaraz 1” y SET “Almaraz 2”, y se proyecta
la construcción de una subestación conjunta denominada SET “Almaraz Solar”. El
transformador seleccionado para la nueva subestación será de 55 MVA 132/30 kV
YNd11. Desde donde parte la línea de evacuación subterránea de la ISF “Almaraz 1”.
• La superficie de ocupación de la subestación pasa de ser 1.907,59 m2, como se indicaba en el proyecto original, a ocupar una superficie de 1.791,7 m2 tras la ligera
modificación en la subestación, lo que supone una reducción del impacto ambiental.