Consejería De Educación Y Empleo. Seguridad Y Salud En El Trabajo. Subvenciones. (2022062637)
Resolución de 30 de agosto de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se convocan subvenciones destinadas al fomento de la seguridad y salud en el trabajo en las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2022.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 176
Martes 13 de septiembre de 2022
44954
de cada uno de los comuneros o integrantes de la entidad, o de su representante
legal, en su caso.
No obstante, salvo que el/la interesado/a se haya opuesto expresamente, el órgano
instructor del procedimiento de concesión de estas ayudas recabará de oficio sus
datos de identidad personal de acuerdo con los datos de identificación que obren en
sus archivos, bases de datos u otros fondos documentales o mediante los servicios
ofrecidos por el Ministerio de Administraciones Públicas como prestador del Sistema
de Verificación de Datos de Identidad (SVDI), así como los datos de identidad de
la persona jurídica a través del Sistema de Desarrollo Estructurado de la Hacienda Extremeña y sus Servicios Administrativos (DEHESA), debiendo constar dicho
consentimiento en la solicitud, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto 184/2008,
de 12 de septiembre, por el que se suprime la obligación para los interesados de
presentar la fotocopia de los documentos identificativos oficiales y el certificado de
empadronamiento en los procedimientos administrativos de la Administración de la
Junta de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes. En
el supuesto de que el interesado o en su caso, el representante legal, no prestara su
consentimiento, éste quedará obligado a aportar la referida documentación.
4º. A
simismo, en el caso de comunidades de bienes o sociedades civiles, se debe presentar declaración firmada por todos los integrantes de la entidad donde se indiquen los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación
así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán
igualmente la consideración de beneficiarios. En cualquier caso, deberá nombrarse
un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación.
b) Declaración responsable de las subvenciones u otras ayudas públicas solicitadas o concedidas durante el ejercicio fiscal de la solicitud y los dos ejercicios fiscales anteriores.
Para ello deberán formalizar el anexo II que acompaña a esta resolución.
c) Memoria, cumplimentando el modelo recogido en el anexo III, donde se recojan los
siguientes aspectos:
1º. D
escripción de los equipos de trabajo, medios o instalaciones cuya adquisición fundamenta la solicitud de la subvención y, en su caso, de los equipos o materiales que
se van a eliminar, adjuntando a la memoria, cuando proceda, la documentación que
justifique el cumplimiento de los requisitos sobre certificación y comercialización exigidos en esta orden y fotografías de los equipos, elementos o materiales que van a ser
sustituidos o retirados. En el caso de sustitución de máquinas, justificación de que la
antigüedad de las mismas es superior a diez años desde la fecha de fabricación.
Martes 13 de septiembre de 2022
44954
de cada uno de los comuneros o integrantes de la entidad, o de su representante
legal, en su caso.
No obstante, salvo que el/la interesado/a se haya opuesto expresamente, el órgano
instructor del procedimiento de concesión de estas ayudas recabará de oficio sus
datos de identidad personal de acuerdo con los datos de identificación que obren en
sus archivos, bases de datos u otros fondos documentales o mediante los servicios
ofrecidos por el Ministerio de Administraciones Públicas como prestador del Sistema
de Verificación de Datos de Identidad (SVDI), así como los datos de identidad de
la persona jurídica a través del Sistema de Desarrollo Estructurado de la Hacienda Extremeña y sus Servicios Administrativos (DEHESA), debiendo constar dicho
consentimiento en la solicitud, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto 184/2008,
de 12 de septiembre, por el que se suprime la obligación para los interesados de
presentar la fotocopia de los documentos identificativos oficiales y el certificado de
empadronamiento en los procedimientos administrativos de la Administración de la
Junta de Extremadura y de sus organismos públicos vinculados o dependientes. En
el supuesto de que el interesado o en su caso, el representante legal, no prestara su
consentimiento, éste quedará obligado a aportar la referida documentación.
4º. A
simismo, en el caso de comunidades de bienes o sociedades civiles, se debe presentar declaración firmada por todos los integrantes de la entidad donde se indiquen los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación
así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán
igualmente la consideración de beneficiarios. En cualquier caso, deberá nombrarse
un representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como beneficiario, corresponden a la agrupación.
b) Declaración responsable de las subvenciones u otras ayudas públicas solicitadas o concedidas durante el ejercicio fiscal de la solicitud y los dos ejercicios fiscales anteriores.
Para ello deberán formalizar el anexo II que acompaña a esta resolución.
c) Memoria, cumplimentando el modelo recogido en el anexo III, donde se recojan los
siguientes aspectos:
1º. D
escripción de los equipos de trabajo, medios o instalaciones cuya adquisición fundamenta la solicitud de la subvención y, en su caso, de los equipos o materiales que
se van a eliminar, adjuntando a la memoria, cuando proceda, la documentación que
justifique el cumplimiento de los requisitos sobre certificación y comercialización exigidos en esta orden y fotografías de los equipos, elementos o materiales que van a ser
sustituidos o retirados. En el caso de sustitución de máquinas, justificación de que la
antigüedad de las mismas es superior a diez años desde la fecha de fabricación.