Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062659)
Resolución de 6 de septiembre de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Concierto entre la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, el Servicio Extremeño de Salud y el Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Extremadura por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica a través de oficinas de farmacia y acuerdos de otras prestaciones.
114 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 175
Lunes 12 de septiembre de 2022

44793



— Detección de patologías no tratadas.



— Detección de Medicamentos inadecuados.



— Detección de errores en la pauta posológica: dosis, frecuencia o duración prescrita.



— Detección de errores en la vía de administración.



— Bloqueo cautelar.



— Seguimiento de las alertas de seguridad emitidas por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).



— Detección y comunicación de Reacciones Adversas a Medicamentos (RAM).



— Detección de medicamentos inadecuados en embarazo y lactancia.



— Seguimiento del paciente polimedicado, incluido los Sistema Personalizado de Dosificación (SPD).



— Adherencia de los tratamientos.



— La información, consejo y asesoramiento adecuados a las particularidades de cada
paciente.



— La atención farmacéutica en los centros residenciales de menos de 100 camas que
se establezcan, en función de la organización establecida por los Colegios oficiales
de Farmacéuticos de cada provincia, conforme al Protocolo de Coordinación en la
gestión de competencias propias entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios
de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz, sobre la prestación y atención farmacéutica
en las Residencias de mayores con internamiento en vigor.

Por otro lado, se establecerá el marco de actuación para el desarrollo y la puesta en marcha de otras actividades en relación con el uso racional del medicamento, como programas
de atención farmacéutica, de prevención y promoción de la salud, y de educación sanitaria, que se consideren de interés, particularmente los orientados a enfermos crónicos, al
uso responsable de medicamentos, a la coordinación de las Oficinas de Farmacia con los
equipos asistenciales, a la conciliación de la medicación y a las actividades de farmacovigilancia.
Los acuerdos que se adopten dentro de este ámbito se incorporarán como Anexos al presente Concierto, una vez hayan sido aprobados por la Comisión Central.