Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062605)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma de Molino para Casa Rural", cuyo promotor es Antiqua Natura, SRL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA21/1583.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022

44343

La utilización de maquinaria pesada provoca la alteración de la calidad de los suelos, su
compactación y deterioro de la vegetación presente a su paso. El micromamífero Microtus
cabrerae habita herbazales húmedos y ha visto reducido y fragmentado su hábitat óptimo
en gran medida por dos cuestiones: puesta en cultivo de estos herbazales y construcción de
infraestructuras. De esta forma sus poblaciones se han circunscrito a hábitats subóptimos
principalmente representados por las cunetas y zonas de vaguada de las vías de comunicación
(carreteras y caminos) y las riberas de los cursos de agua. Por todo ello, en este proyecto se
debe prestar especial atención a la degradación de la vegetación incluida en estas zonas. Esta
vegetación y la fauna asociada deben quedar libres del empleo de herbicidas o de la remoción
del terreno y circunscribir las actuaciones a lo estrictamente necesario, sin afectar espacios
fuera.
Respecto a los usos del agua, según la documentación presentada, el suministro de agua
a la vivienda procederá de un pozo existente sin acreditarse el derecho al uso del agua.
También según la documentación presentada, para la evacuación de las aguas residuales de
la vivienda se prevé la instalación de una fosa séptica de tipo homologado, sin especificarse
las características de la misma ni el tipo de tratamiento o gestión de los residuos generados.
Otros impactos son los paisajísticos y de contaminación lumínica por alumbrado, así como
fenómenos de lixiviación. El hecho de emplear en la construcción de la cubierta teja cerámica
como describe la documentación aportada, disminuye considerablemente la afección
paisajística. Deberán observarse actuaciones que impidan estos fenómenos de lixiviación.
Visto todo lo anterior, informa favorablemente la actividad solicitada ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a lugares de la Red Natura 2000 y/o a especies protegidas,
siempre que se cumplan las medidas indicadas en el presente informe.
El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios emite informe en el que comunica que el
polígono 23, parcela 47 del término municipal de Villamiel, se encuentra en la Zona de Alto
Riesgo Gata, en materia de prevención de incendios. Uno de los aspectos que más puede
modificar el desarrollo de la extinción de los incendios forestales es la presencia de bienes
no forestales y personas en el entorno forestal. Esto implica una priorización de medios
atendiendo a este tipo de ubicaciones mientras que existe una merma en el incendio forestal
propiamente dicho. En el informe se indican las medidas preventivas a adoptar.
En el Registro de Áreas Incendiadas del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
Forestales no hay un registro de incendios en los últimos 30 años.
La Confederación Hidrográfica del Tajo, indica en lo referente a zonas protegidas que la parcela
no se encuentra dentro de ninguna de ellas.