Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062605)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma de Molino para Casa Rural", cuyo promotor es Antiqua Natura, SRL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA21/1583.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171

44342

Lunes 5 de septiembre de 2022

el procedimiento de evaluación de impacto ambiental simplificada se recibe con fecha 18 de
mayo de 2022
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 46 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de
evaluación ambiental, con fecha 24 de mayo de 2022, la Dirección General de Sostenibilidad
ha realizado consultas a las Administraciones Públicas afectadas y las personas interesadas
que se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con una “X” aquellas Administraciones
Públicas y personas interesadas que han emitido respuesta.
Relación de consultados

Respuestas recibidas

Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas

X

Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural

-

Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio

-

Dirección General de Turismo

-

Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

X

Servicio de Infraestructuras del Medio Rural

-

Confederación Hidrográfica del Tajo

X

Ayuntamiento de Villamiel

X

Ecologistas en Acción

-

ADENEX

-

SEO BIRD/LIFE

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Ecologistas Extremadura

-

Greenpeace

-

AMUS

-

Agente del Medio Natural UTV-1

X

A continuación, se resume el contenido principal de los informes recibidos:
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, indica que, si bien la parcela
no se ubica dentro de ningún espacio natural protegido, destacar que uno de los principales
factores de presión y amenaza en la conservación de especies silvestres y hábitats naturales
de la antropización de estos espacios, y concretamente la construcción de viviendas es una de
las actividades más recurrentes y transformadoras del territorio. Éstas suelen llevar aparejada
la construcción de otras nuevas infraestructuras tales como caminos, accesos o cerramientos,
que degradan los valores ambientales, contribuyendo a la fragmentación de los hábitats
presentes y dificultando la conectividad ecológica con otros lugares con singular relevancia
para la biodiversidad que contribuyen al mantenimiento de los servicios ecosistémicos.