Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062605)
Resolución de 25 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Reforma de Molino para Casa Rural", cuyo promotor es Antiqua Natura, SRL, en el término municipal de Villamiel. Expte.: IA21/1583.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022

44348

definen las máximas avenidas ordinarias del citado cauce) deberán ser desmontables,
sin encontrarse anclados al terreno, instalándose en cualquier caso sendas puertas
de libre acceso en las márgenes afectadas, debiéndose colocar en cada una de ellas
un indicador con la leyenda “PUERTA DE ACCESO A ZONA DE SERVIDUMBRE DE USO
PÚBLICO”. Se deberán posibilitar en todo momento las funciones establecidas en el
artículo 7 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico para dicha zona, en concreto
el paso público peatonal y para el desarrollo de los servicios de vigilancia.
— Las autorizaciones para instalar los cerramientos serán provisionales. Si el peticionario
desea elevar a definitiva la autorización que se le conceda, deberá incoar ante esta
Confederación Hidrográfica el oportuno expediente de deslinde.
— La autorización que se otorgue será a título precario, pudiendo ser demolidas las obras
cuando esta Confederación Hidrográfica lo considere oportuno por causa de utilidad
pública, sin que por ello tenga derecho a indemnización alguna el interesado.
— Una vez finalizadas las obras, la zona deberá quedar limpia de cualquier producto
sobrante de las mismas.
— La Administración no responderá de cualquier afección que puedan sufrir las obras por
causa de crecidas, tanto ordinarias como extraordinarias.
En relación al posible empleo de combustibles (por ejemplo, para grupos electrógenos,
calefacción, etc.), desde este organismo se indica que todos los depósitos de combustibles y
redes de distribución de los mismos, ya sean enterrados o aéreos, deberán ir debidamente
sellados y estancos para evitar igualmente su infiltración a las aguas subterráneas. Estas
instalaciones deben pasar periódicamente sus pruebas de estanqueidad. Lo mismo se ha de
aplicar para todas las instalaciones de almacenamiento y distribución de otras sustancias
susceptibles de contaminar el medio hídrico.
Si se pretendiesen realizar actuaciones relacionadas con la vegetación en Dominio Público
Hidráulico o su Zona de Policía, se indica que deberá disponer de autorización por parte de
esta Confederación Hidrográfica del Tajo y seguir las siguientes indicaciones:
— Si se prevén desbroces se indica que se utilizarán medios manuales. En el caso de que
excepcionalmente se utilicen medios mecánicos para realizar alguna de las labores, estas
no deberán afectar al cauce ni a su conformación, ni provocar alteraciones en el sistema
fluvial. Si estos medios mecánicos incluyeran el uso de maquinaria pesada, se evitará su
acceso al cauce, debiendo realizar las actuaciones desde sus márgenes, extremando los
cuidados para que no se produzcan erosiones o alteraciones en el terreno que conforma
las riberas.