Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022062603)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada al proyecto de planta de tratamiento de alperujo de almazara, cuyo promotor es Explotaciones Agrícolas Montánchez, SL, en el término municipal de Navalvillar de Pela.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 171
Lunes 5 de septiembre de 2022
44307
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
L
a actividad pretende fomentar el compostaje como gestión preferente de los alperujos
producidos en sus actuales instalaciones teniendo como fin último la protección y mejora
del medio ambiente.
L
a molturación de la aceituna en el proceso de extracción del aceite genera un residuo
pastoso, el alperujo, con una alta capacidad contaminante de los suelos y de las aguas
subterráneas y superficiales. Una alternativa de gestión de estos residuos, acorde con la
conservación de los recursos naturales, es el compostaje; un proceso que estabiliza el
residuo, haciéndolo apto para su uso como enmienda orgánica, lo que contribuye especialmente al secuestro de carbono en los suelos.
L
a planta de tratamiento de alperujo se situará en la parcela 9 del polígono 1 del término
municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), concretamente en las referencias catastrales:
06091A001000090000KR / 06091A001000090001LT.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro de la finca de Casas
de Hitos en el término municipal de Navalvillar de Pela, calificada según Catastro como
de clase rústico con un uso principal agrario. Las instalaciones proyectadas compartirán acceso con el resto de edificaciones e instalaciones de la finca.
Se trata de una zona de principalmente dedicada al olivar. La superficie afectada por
las instalaciones proyectadas se encuentra en un área antropizada.
La planta se encuentra a más de 4,5 km del núcleo urbano de Madrigalejo.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta de tratamiento de alperujo de almazara:
Alternativas de emplazamiento de la planta.
Lunes 5 de septiembre de 2022
44307
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria previsto en la subsección 1ª de la sección 2ª del capítulo VII del título I,
según los criterios del anexo X, de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental
de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
3.1. Características del proyecto.
L
a actividad pretende fomentar el compostaje como gestión preferente de los alperujos
producidos en sus actuales instalaciones teniendo como fin último la protección y mejora
del medio ambiente.
L
a molturación de la aceituna en el proceso de extracción del aceite genera un residuo
pastoso, el alperujo, con una alta capacidad contaminante de los suelos y de las aguas
subterráneas y superficiales. Una alternativa de gestión de estos residuos, acorde con la
conservación de los recursos naturales, es el compostaje; un proceso que estabiliza el
residuo, haciéndolo apto para su uso como enmienda orgánica, lo que contribuye especialmente al secuestro de carbono en los suelos.
L
a planta de tratamiento de alperujo se situará en la parcela 9 del polígono 1 del término
municipal de Navalvillar de Pela (Badajoz), concretamente en las referencias catastrales:
06091A001000090000KR / 06091A001000090001LT.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El terreno en el que se va a ubicar el proyecto se encuentra dentro de la finca de Casas
de Hitos en el término municipal de Navalvillar de Pela, calificada según Catastro como
de clase rústico con un uso principal agrario. Las instalaciones proyectadas compartirán acceso con el resto de edificaciones e instalaciones de la finca.
Se trata de una zona de principalmente dedicada al olivar. La superficie afectada por
las instalaciones proyectadas se encuentra en un área antropizada.
La planta se encuentra a más de 4,5 km del núcleo urbano de Madrigalejo.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
planta de tratamiento de alperujo de almazara:
Alternativas de emplazamiento de la planta.