Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022062599)
Resolución de 24 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida para la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominado "Mérida Arqueológica, Natural e Inteligente", financiado por el "Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-financiado por la Unión Europea Next-GenerationEU".
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 170
Viernes 2 de septiembre de 2022
44116
1.º El emblema de la Unión Europea,
2.º J unto a este emblema de la Unión se incluirá el texto “Financiado por la Unión
Europea-Next GenerationUE”. Esta publicidad se realizará de conformidad con lo
establecido en el Manual de Marca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia confeccionado por la Secretaría de Estado de Comunicación, que se incorpora al presente convenio como Anexo X.
c) Toda referencia en cualquier medio de difusión sobre las inversiones aprobadas deberá
incluir que han sido financiadas, igualmente, por el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
2. E
n su caso, todos los carteles informativos y placas deberán colocarse en un lugar bien
visible y de acceso al público, y el texto deberá estar redactado en castellano.
3. L
as actuaciones estarán sometidas al seguimiento y control que se ha establecido para el
PRTR, así como a las obligaciones específicas relativas a la información y publicidad, control, verificación, seguimiento y demás obligaciones impuestas por la normativa estatal,
autonómica y de la Unión Europea para el Mecanismo y cuya aplicación será de obligado
cumplimiento, como se ha señalado en los puntos 1 y 2.
Todas las convocatorias, licitaciones, convenios y resto de documentación relacionada
con la ejecución del PSTD, que se desarrollen en el ámbito de este convenio, deberán
contener tanto en su encabezamiento como en su cuerpo de desarrollo la siguiente referencia “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión
Europea- NextGenerationUE”.
No obstante, y con objeto de dotar de notoriedad y visibilidad al PSTD se realizarán las
siguientes actuaciones por el Ayuntamiento de Mérida:
a) Designar a una persona responsable de comunicación a fin de asegurar la debida comunicación y publicidad del PSTD.
b) Actuaciones de difusión online en las redes sociales y páginas web oficiales, describiendo las actuaciones a acometer, para conocimiento de la población.
c) Sesión Informativa, mediante acto público, dirigido a medios de comunicación y población en general, para informar de los objetivos y actuaciones del PSTD.
Además, se pondrá el presente convenio a disposición de la ciudadanía en el correspondiente
Viernes 2 de septiembre de 2022
44116
1.º El emblema de la Unión Europea,
2.º J unto a este emblema de la Unión se incluirá el texto “Financiado por la Unión
Europea-Next GenerationUE”. Esta publicidad se realizará de conformidad con lo
establecido en el Manual de Marca del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia confeccionado por la Secretaría de Estado de Comunicación, que se incorpora al presente convenio como Anexo X.
c) Toda referencia en cualquier medio de difusión sobre las inversiones aprobadas deberá
incluir que han sido financiadas, igualmente, por el Ministerio de Industria, Comercio y
Turismo y la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura.
2. E
n su caso, todos los carteles informativos y placas deberán colocarse en un lugar bien
visible y de acceso al público, y el texto deberá estar redactado en castellano.
3. L
as actuaciones estarán sometidas al seguimiento y control que se ha establecido para el
PRTR, así como a las obligaciones específicas relativas a la información y publicidad, control, verificación, seguimiento y demás obligaciones impuestas por la normativa estatal,
autonómica y de la Unión Europea para el Mecanismo y cuya aplicación será de obligado
cumplimiento, como se ha señalado en los puntos 1 y 2.
Todas las convocatorias, licitaciones, convenios y resto de documentación relacionada
con la ejecución del PSTD, que se desarrollen en el ámbito de este convenio, deberán
contener tanto en su encabezamiento como en su cuerpo de desarrollo la siguiente referencia “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión
Europea- NextGenerationUE”.
No obstante, y con objeto de dotar de notoriedad y visibilidad al PSTD se realizarán las
siguientes actuaciones por el Ayuntamiento de Mérida:
a) Designar a una persona responsable de comunicación a fin de asegurar la debida comunicación y publicidad del PSTD.
b) Actuaciones de difusión online en las redes sociales y páginas web oficiales, describiendo las actuaciones a acometer, para conocimiento de la población.
c) Sesión Informativa, mediante acto público, dirigido a medios de comunicación y población en general, para informar de los objetivos y actuaciones del PSTD.
Además, se pondrá el presente convenio a disposición de la ciudadanía en el correspondiente