Consejería De Economía, Ciencia Y Agenda Digital. Cámaras Oficiales De Comercio, Industria Y Servicios. (2022050148)
Orden de 22 de agosto de 2022 por la que se aprueba el Reglamento de régimen interior de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 168
Miércoles 31 de agosto de 2022

43786

TÍTULO II
Los Órganos de Gobierno de la Cámara
CAPÍTULO I
Organización
Artículo 9. Órganos de Gobierno.
1. L
 os Órganos de Gobierno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz son el Pleno, el Comité Ejecutivo y la Presidencia.
2. El representante de la Administración tutelante será convocado a las sesiones del Pleno y
del Comité Ejecutivo asistiendo con voz y sin voto conforme a los artículos 15.7 y 16.3 de
la Ley 3/2018, de 21 de febrero, pudiendo delegar su asistencia.
3. A
 sistirán a las sesiones del Pleno y el Comité Ejecutivo con voz y sin voto, el Director Gerente y
el Secretario General de la Cámara, que actuará también como Secretario de dichos Órganos.
CAPÍTULO II
El Pleno
Artículo 10. Naturaleza y composición.
1. E
 l Pleno es el órgano supremo de gobierno y representación de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Badajoz. Estará compuesto por:
a) Veinticuatro vocalías que serán elegidas mediante sufragio libre, igual, directo y secreto,
entre todas las personas físicas y jurídicas que ejerzan una actividad comercial, industrial o de servicio en la demarcación, en atención a la representatividad de los distintos
sectores económicos. Esta representatividad en el Pleno de la Cámara será fijada por la
Consejería competente en materia de comercio en consideración a su aportación al PIB,
el número de empresas y el empleo en la orden de convocatoria de las elecciones.
b) Tres vocalías en representación de las empresas de mayor aportación voluntaria a la Cámara en función del importe realizado. Para la elección de estas tres vocalías se tendrá
en cuenta lo siguiente:


1º) Se considerará aportación voluntaria aquella que sea igual o superior a veinticinco
mil euros (25.000,00€) por año, con el compromiso de mantener dichas aportaciones
hasta la realización de nuevas elecciones. Serán elegidas las tres de mayor importe.