Consejería De Igualdad Y Cooperación Para El Desarrollo. Violencia De Género. Subvenciones. (2022062567)
Resolución de 22 de agosto de 2022, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que fomenten la participación social de las mujeres, la promoción de la igualdad de género, la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Modalidad A: Proyectos de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género.
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 167
Martes 30 de agosto de 2022

43623

Quinto. Forma y plazo de presentación de solicitudes.
1. L
 as solicitudes se dirigirán a la Secretaría General de la Consejería de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo y se presentarán de forma telemática, en el plazo de siete días
hábiles a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura, accesible desde la
sede electrónica de la Junta de Extremadura en la dirección


https://sede.gobex.es/SEDE/registroGeneral/registroGeneral.jsf

Si la solicitud se presentara presencialmente, se requerirá al interesado para que la subsane a través de su presentación electrónica.
2. L
 as entidades presentarán una única solicitud (en modelo normalizado de acuerdo según
el anexo II) con el proyecto cuya financiación soliciten.
3. Si el proyecto presentado no correspondiera con el objeto de la modalidad a la que se presenta la solicitud, ésta se dará por inadmitida, procediendo al archivo de la misma dentro
de la presente convocatoria.
4. L
 a entidad interesada deberá disponer de certificado electrónico expedido por entidad
prestadora del servicio de certificación reconocida por la Junta de Extremadura y que sea
compatible con los diferentes elementos habilitantes y plataformas tecnológicas corporativas. Los sistemas de firmas admitidos a través de medios electrónicos son los establecidos
en el artículo 10.2 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre.
5. L
 as entidades prestadoras del servicio al que se refiere el apartado anterior reconocidas por
la Junta de Extremadura figuran en una relación actualizada publicada en la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
6. L
 a documentación que deba acompañar a la solicitud se digitalizará y aportará como archivos anexos a la solicitud a través del registro electrónico de la Junta de Extremadura sin
perjuicio de la posibilidad de que la Administración pueda requerir al particular la exhibición
del documento o de la información original en los términos previstos en el artículo 28.5 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre.
7. L
 as entidades interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que
presenten y de la fidelidad de las copias digitalizadas con los documentos originales. La
presentación telemática no exime a las beneficiarias de las obligaciones de conservar los
originales de la documentación presentada por si les fueran requeridos posteriormente por
el órgano gestor de las subvenciones o al realizar las actividades de control legalmente
previstas hasta la total prescripción de los derechos de la Administración concedente.