Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062544)
Resolución de 16 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, de 13,2 kV, entre la L-"Río Tajo" de la STR "Plasencia Ind." y la L-"Haza Concepción" de la STR "Pantano Gargüera" (para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre por el Parque Nacional de Monfragüe)", a realizar en los términos municipales de Serradilla y Malpartida de Plasencia (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0964.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022
43429
— Con fecha de 13 de enero de 2022, el Ayuntamiento de Serradilla emite certificado de
publicación en el tablón de anuncios del proyecto de “Nueva LAMT de enlace, de 13,2
kV, entre la L-“Río Tajo” de la STR “Plasencia Ind.” y la L-“Haza Concepción” de la STR
“Pantano Gargüera” (para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre por el
Parque Nacional de Monfragüe)”, desde el 18/11/2021 hasta el 03/01/2022.
— Con fecha de 24 de febrero de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio informa
que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre instrumento de ordenación territorial aprobado (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con
modificaciones posteriores, y Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial
y urbanística sostenible de Extremadura, con modificación posterior) en el ámbito territorial del proyecto, ni alguna otra consideración que se pueda aportar.
— Con fecha de 11 de marzo de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que en las proximidades de la zona de
actuación se localizan yacimientos arqueológicos de diversas cronologías y numerosos
elementos de interés etnográfico que indican una ocupación intensa de la zona durante
diferentes períodos históricos.
Establece las siguientes medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado en superficie que pudiera verse afectado:
• Con carácter previo a la ejecución de las obras:
El proyecto de ejecución definitivo deberá incluir el informe con las medidas determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de una prospección arqueológica intensiva que
será llevada a cabo sobre el área de explotación. Ésta será dirigida por técnicos especializados en toda la zona de afección, así como áreas de servidumbres, zonas de
paso para maquinaria, acopios y préstamos para localizar, delimitar y caracterizar
los yacimientos arqueológicos, paleontológicos o elementos etnográficos que pudieran localizarse a tenor de estos trabajos. La finalidad de estas actuaciones previas
será determinar con el mayor rigor posible la afección del proyecto respecto a los
elementos patrimoniales detectados.
— Con fecha de 14 de marzo de 2022, el Servicio de Gestión y Ordenación Forestal emite
informe en el que indica que la línea aérea de media tensión discurre prácticamente en
toda su longitud por terrenos forestales, según usos del Sigpac: un 78,0 % por pasto con
arbolado (PA), un 7,6 % por pastizal (PS), un 7,8 % pasto arbustivo (PR), y un 6,6 % por
otros usos.
Viernes 26 de agosto de 2022
43429
— Con fecha de 13 de enero de 2022, el Ayuntamiento de Serradilla emite certificado de
publicación en el tablón de anuncios del proyecto de “Nueva LAMT de enlace, de 13,2
kV, entre la L-“Río Tajo” de la STR “Plasencia Ind.” y la L-“Haza Concepción” de la STR
“Pantano Gargüera” (para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre por el
Parque Nacional de Monfragüe)”, desde el 18/11/2021 hasta el 03/01/2022.
— Con fecha de 24 de febrero de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio informa
que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura, no se detecta afección sobre instrumento de ordenación territorial aprobado (Ley
15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y Ordenación del Territorio de Extremadura, con
modificaciones posteriores, y Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial
y urbanística sostenible de Extremadura, con modificación posterior) en el ámbito territorial del proyecto, ni alguna otra consideración que se pueda aportar.
— Con fecha de 11 de marzo de 2022, la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural emite informe en el que indica que en las proximidades de la zona de
actuación se localizan yacimientos arqueológicos de diversas cronologías y numerosos
elementos de interés etnográfico que indican una ocupación intensa de la zona durante
diferentes períodos históricos.
Establece las siguientes medidas correctoras de cara a la protección del patrimonio arqueológico no detectado en superficie que pudiera verse afectado:
• Con carácter previo a la ejecución de las obras:
El proyecto de ejecución definitivo deberá incluir el informe con las medidas determinadas por la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
elaboradas a partir de los resultados de una prospección arqueológica intensiva que
será llevada a cabo sobre el área de explotación. Ésta será dirigida por técnicos especializados en toda la zona de afección, así como áreas de servidumbres, zonas de
paso para maquinaria, acopios y préstamos para localizar, delimitar y caracterizar
los yacimientos arqueológicos, paleontológicos o elementos etnográficos que pudieran localizarse a tenor de estos trabajos. La finalidad de estas actuaciones previas
será determinar con el mayor rigor posible la afección del proyecto respecto a los
elementos patrimoniales detectados.
— Con fecha de 14 de marzo de 2022, el Servicio de Gestión y Ordenación Forestal emite
informe en el que indica que la línea aérea de media tensión discurre prácticamente en
toda su longitud por terrenos forestales, según usos del Sigpac: un 78,0 % por pasto con
arbolado (PA), un 7,6 % por pastizal (PS), un 7,8 % pasto arbustivo (PR), y un 6,6 % por
otros usos.