Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062544)
Resolución de 16 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, de 13,2 kV, entre la L-"Río Tajo" de la STR "Plasencia Ind." y la L-"Haza Concepción" de la STR "Pantano Gargüera" (para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre por el Parque Nacional de Monfragüe)", a realizar en los términos municipales de Serradilla y Malpartida de Plasencia (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0964.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022
43439
20. Deberá cumplirse con todas las medidas preventivas necesarias y autorizaciones, en
su caso, relativas a la prevención de incendios forestales. En este sentido en el caso de
realizar los trabajos durante el período de alto riesgo de incendios forestales, se atenderá a lo especificado por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales.
21. No se permite arrojar, depositar, enterrar o incinerar basuras, escombros o residuos
de cualquier origen y naturaleza en las zonas de actuación. Tras la realización de las
distintas actuaciones contempladas en proyecto, se deberá proceder a la restauración ambiental de los terrenos afectados, así como a la retirada de cualquier tipo de
residuo no biodegradable generado por la maquinaria u operarios, los cuales serán
gestionados según las disposiciones establecidas en la legislación vigente.
22. Serán igualmente de aplicación cualesquiera otras medidas de protección o condiciones establecidas en los informes o autorizaciones correspondientes a otros organismos oficiales que deban obrar en poder del promotor y cuyo ámbito de aplicación
sea la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Con fecha de 27 de julio de 2022 se recibe Certificado emitido por la Secretaría del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe en el que se indica que el Pleno del Patronato
del Parque Nacional de Monfragüe, en su sesión celebrada el día 26 de julio de 2022, ha
acordado por unanimidad, excepto 1 voto en contra, informar favorablemente el proyecto de “Nueva LAMT de enlace, de 13,2 kV, entre la L-“Río Tajo” de la STR “Plasencia Ind.”
y la L-“Haza Concepción” de la STR “Pantano Gargüera” (para la supresión del actual
tendido eléctrico que discurre por el Parque Nacional de Monfragüe)”.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente para la formulación de la declaración de impacto ambiental y la contestación a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se han integrado en el apartado C.
“Resumen del análisis técnico del expediente”, de esta declaración de impacto ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.
Viernes 26 de agosto de 2022
43439
20. Deberá cumplirse con todas las medidas preventivas necesarias y autorizaciones, en
su caso, relativas a la prevención de incendios forestales. En este sentido en el caso de
realizar los trabajos durante el período de alto riesgo de incendios forestales, se atenderá a lo especificado por el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales.
21. No se permite arrojar, depositar, enterrar o incinerar basuras, escombros o residuos
de cualquier origen y naturaleza en las zonas de actuación. Tras la realización de las
distintas actuaciones contempladas en proyecto, se deberá proceder a la restauración ambiental de los terrenos afectados, así como a la retirada de cualquier tipo de
residuo no biodegradable generado por la maquinaria u operarios, los cuales serán
gestionados según las disposiciones establecidas en la legislación vigente.
22. Serán igualmente de aplicación cualesquiera otras medidas de protección o condiciones establecidas en los informes o autorizaciones correspondientes a otros organismos oficiales que deban obrar en poder del promotor y cuyo ámbito de aplicación
sea la Comunidad Autónoma de Extremadura.
— Con fecha de 27 de julio de 2022 se recibe Certificado emitido por la Secretaría del Patronato del Parque Nacional de Monfragüe en el que se indica que el Pleno del Patronato
del Parque Nacional de Monfragüe, en su sesión celebrada el día 26 de julio de 2022, ha
acordado por unanimidad, excepto 1 voto en contra, informar favorablemente el proyecto de “Nueva LAMT de enlace, de 13,2 kV, entre la L-“Río Tajo” de la STR “Plasencia Ind.”
y la L-“Haza Concepción” de la STR “Pantano Gargüera” (para la supresión del actual
tendido eléctrico que discurre por el Parque Nacional de Monfragüe)”.
Estos informes han sido considerados en el análisis técnico del expediente para la formulación de la declaración de impacto ambiental y la contestación a los mismos debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
Las consideraciones del promotor a estos informes se han integrado en el apartado C.
“Resumen del análisis técnico del expediente”, de esta declaración de impacto ambiental.
B.3. Trámite de consultas a las personas interesadas.
Dando cumplimiento a lo establecido en el artículo 67 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de
protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Dirección General de
Sostenibilidad, además de a las Administraciones Públicas afectadas, también consultó a
las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, interesadas o vinculadas con el medio
ambiente. Las consultas realizadas se relacionan en la tabla adjunta. Se han señalado con
una “X” aquellas que han emitido informe o formulado alegaciones a dichas consultas.