Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062544)
Resolución de 16 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT de enlace, de 13,2 kV, entre la L-"Río Tajo" de la STR "Plasencia Ind." y la L-"Haza Concepción" de la STR "Pantano Gargüera" (para la supresión del actual tendido eléctrico que discurre por el Parque Nacional de Monfragüe)", a realizar en los términos municipales de Serradilla y Malpartida de Plasencia (Cáceres), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0964.
56 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022



43431

• Se tendrá en cuenta el artículo 31del Decreto 260/2014, de 2 de diciembre, por el
que se regula la Prevención de los Incendios Forestales en la Comunidad Autónoma
de Extremadura así como cualquier normativa que en desarrollo de las anteriores,
limite o prohíba las actividades en el monte. En concreto en caso de declararse “Peligro Extremo de Incendios” cuando las condiciones meteorológicas así lo aconsejen,
podrá ordenarse la paralización de los trabajos, conforme a lo establecido en el artículo 24 del Decreto 134/2019, de 3 de septiembre, por el que se regula la realización
de determinadas actuaciones forestales en el ámbito de la Comunidad Autónoma de
Extremadura y los Registros de Cooperativas, Empresas e Industrias Forestales y de
Montes Protectores de Extremadura.



• No se realizarán vertidos de residuos tóxicos y peligrosos (aceites usados, combustible, etc.).



• La época y el procedimiento para la ejecución del desmantelamiento de la línea eléctrica se ajustarán a las que le sean aplicables en función de los usos y aprovechamientos que puedan verse afectados, por lo indicado en el informe de impacto ambiental,
por la existencia de riesgo de peligro de incendios, o por autorizaciones de otra índole.



• Al finalizar los trabajos se realizará una limpieza general de la zona de trabajo, de
todo tipo de materiales no biodegradables, que serán gestionados por gestor autorizado para ello, en especial en las labores de desmantelamiento.

• Deberá ponerse en contacto con el Coordinador de Zona de los Agentes del Medio
Natural quien le indicará los Agentes del Medio Natural con los que deberá contactar
antes de comenzar los trabajos.
— Con fecha de 29 de marzo de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios
Forestales indica que la zona en la que se ubica el proyecto se trata de una zona con
incendios recurrentes, aunque de modo general, salvo casos muy concretos, de escasa
superficie, según el Registro de Áreas Incendiadas. Se encuentra además dentro de la
Zona de Alto Riesgo Monfragüe, definida para la Comunidad Autónoma de Extremadura
en materia de incendios forestales.
Este Servicio informa que dada la tipología del proyecto y su localización, podría verse
afectada de algún modo la red de defensa diseñada en dicha Zona de Alto Riesgo, por lo
que cualquier actuación, deberá respetar y ser compatible con ésta, con sus funciones
y objetivos. En el caso de afección, deberá ser restituida a su estado previo, y cumplir
los objetivos para los que fue diseñada.
Asimismo, indica que el titular de la instalación y del resto de infraestructuras asociadas, deberá presentar para su aprobación, ante el Servicio de Prevención y Extinción de