Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062542)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental de la subestación eléctrica colectora de 400/132/30 kV, 150 MVA "Huerta Sevilla" y línea de alta tensión de 400 kV en los términos municipales de Fuente de Cantos y Segura de León (Badajoz). Expte: IA20/1341.
58 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022

43373

se considera válido desde un punto de vista técnico, justificativo de que la SET se ubicaría
fuera de la zona inundable del arroyo tributario del río Bodión que discurre al sur de la misma.
Por tanto, se ubicaría fuera de la zona de flujo preferente (ZFP), cumpliendo lo dispuesto en
el artículo 9 bis del Reglamento del DPH.
Con fecha 3 de junio de 2022, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
emite nuevo informe favorable, de acuerdo con lo previsto en el artículo 56 quater de la
Ley 8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y de espacios naturales de
Extremadura, y en el Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la red ecológica
europea Natura 2000 en Extremadura, sobre la construcción de la subestación “Huerta Sevilla”
400/132/30 kV, y la línea de alta tensión aérea-subterránea 400 kV, ya que no es susceptible
de afectar de forma apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000, ni se prevén
afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos, siempre que se cumplan las
medidas indicadas en el informe.
En su análisis y valoración de la actividad, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, indica que la subestación elevadora “Huerta Sevilla” y la línea de alta tensión
asociada se encuentran en una zona mixta formada por matorrales, dehesas y pseudoestepas
en distinto estado de conservación y afecta a tres Hábitats de Interés Comunitario (HIC 92D0,
6320 y 6620*). Estos hábitats son atravesados por los apoyos, por el trazado soterrado y
por la subestación elevadora “Huerta Sevilla”. La instalación de los apoyos no afecta a una
superficie significativa, sin embargo, las actuaciones derivadas del soterramiento de la línea
sí puede suponer un perjuicio a la integridad del lugar.
La principal avifauna que puede sufrir afectación por el trazado de la línea son la comunidad
de aves esteparias, especialmente sisón, por tratarse de una especie en peligro de extinción
y avutarda, aguilucho cenizo y cernícalo primilla, todas ellas catalogadas como “Sensibles
a la Alteración de su Hábitat”, por la proximidad constatada de áreas de campeo de estas
especies en la zona. Una de las principales amenazas para esta población en acusado declive
poblacional es la ocupación de su hábitat y la muerte no natural por colisión/electrocución con
infraestructuras como los tendidos eléctricos, por lo que el Promotor deberá adoptar todas las
medidas necesarias para mitigar los efectos sobre el estado de conservación de los hábitats
ocupados y por consiguiente de las especies de avifauna esteparia que hacen uso de él.
En cuanto a los grandes rapaces, grupo de alto riesgo de muerte no natural por colisión y con
tendidos eléctricos, hay que destacar que en las proximidades de la LAT existe una nidificación
de águila real coincidente con el tramo de trazado soterrado, lo que reduce el riesgo de
mortalidad por electrocución, tanto de la pareja de adultos, como de los polluelos. No obstante,
el Promotor deberá adoptar las medidas necesarias para minimizar las potenciales molestias y
afecciones a esta especie y al milano real, especie en peligro de extinción.