Consejería De Educación Y Empleo. Permisos. (2022050147)
Orden de 19 de agosto de 2022 por la que se regula el régimen de permisos del personal docente que imparte las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en el ámbito de gestión de la Consejería competente en materia de educación de la Junta de Extremadura.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 165
Viernes 26 de agosto de 2022
43293
Artículo 27. Reducción de jornada por guarda legal.
–
Copia cotejada de la resolución administrativa o judicial por la que se le otorga la guarda
legal a la persona que solicita la reducción así como, en su caso, de la edad, de la
discapacidad o especial dedicación que requiera la persona que genera el derecho a
solicitar la reducción de jornada.
–
Fotocopia cotejada del libro de familia.
–
Certificado de la Administración tributaria o copia de la última declaración de la renta,
conforme la persona que genera el derecho a la reducción no desempeña actividad
retribuida.
–
Declaración jurada de la persona que hace uso de la reducción conforme no realizará
ningún tipo de actividad, remunerada o no, durante el horario que ha sido objeto de la
reducción.
Artículo 28. Reducción de jornada por cuidado de un familiar.
–
–
Fotocopia cotejada del libro de familia.
Documento médico que acredite el carácter muy grave de la enfermedad.
Artículo 29. Reducción de jornada por cuidado de menor con afectación por cáncer u otra
enfermedad grave.
– Informe médico del menor.
–
Fotocopia cotejada del libro de familia o inscripción del nacimiento en el Registro Civil o
certificación de la inscripción en el Registro o, en su caso, documentación acreditativa del
acogimiento o adopción.
–
Vida laboral de la otra persona progenitora que acredite su condición de asalariada.
–
Certificado acreditativo de que la otra persona progenitora no cobra sus retribuciones
íntegras en virtud de esta reducción o como persona beneficiaria de la prestación
establecida para este fin en el régimen de la Seguridad Social que le sea de aplicación.
Viernes 26 de agosto de 2022
43293
Artículo 27. Reducción de jornada por guarda legal.
–
Copia cotejada de la resolución administrativa o judicial por la que se le otorga la guarda
legal a la persona que solicita la reducción así como, en su caso, de la edad, de la
discapacidad o especial dedicación que requiera la persona que genera el derecho a
solicitar la reducción de jornada.
–
Fotocopia cotejada del libro de familia.
–
Certificado de la Administración tributaria o copia de la última declaración de la renta,
conforme la persona que genera el derecho a la reducción no desempeña actividad
retribuida.
–
Declaración jurada de la persona que hace uso de la reducción conforme no realizará
ningún tipo de actividad, remunerada o no, durante el horario que ha sido objeto de la
reducción.
Artículo 28. Reducción de jornada por cuidado de un familiar.
–
–
Fotocopia cotejada del libro de familia.
Documento médico que acredite el carácter muy grave de la enfermedad.
Artículo 29. Reducción de jornada por cuidado de menor con afectación por cáncer u otra
enfermedad grave.
– Informe médico del menor.
–
Fotocopia cotejada del libro de familia o inscripción del nacimiento en el Registro Civil o
certificación de la inscripción en el Registro o, en su caso, documentación acreditativa del
acogimiento o adopción.
–
Vida laboral de la otra persona progenitora que acredite su condición de asalariada.
–
Certificado acreditativo de que la otra persona progenitora no cobra sus retribuciones
íntegras en virtud de esta reducción o como persona beneficiaria de la prestación
establecida para este fin en el régimen de la Seguridad Social que le sea de aplicación.