Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040165)
Decreto 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
713 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Jueves 25 de agosto de 2022
42537
derogatoria y tres finales. El anexo I establece las competencias clave y Perfil de salida del
alumnado, el anexo II las situaciones de aprendizaje, el anexo III las materias de Educación
Secundaria Obligatoria, el anexo IV los ámbitos de los Ciclos Formativos de Grado Básico y el
anexo V los horarios de la etapa.
Mediante el presente decreto se establecen el currículo y la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria, determinando aspectos tales como los principios generales de la etapa,
la organización de los cursos, la tutoría y orientación, la respuesta educativa a las diferencias
individuales, la organización de los Ciclos Formativos de Grado Básico, la evaluación, los criterios de promoción y titulación y la autonomía de los centros docentes.
El presente decreto, pues, concreta y fija para nuestra comunidad autónoma los elementos
constitutivos del nuevo currículo (competencias específicas, saberes básicos, criterios de evaluación). En el currículo de cada materia de la etapa, establecido en el anexo III, además
de este desarrollo, se incluyen como elementos novedosos de carácter orientativo, las conexiones entre las competencias específicas de la materia en cuestión, así como las que se
establecen con las competencias de otras materias y con las competencias clave. Esta novedad de nuestra normativa autonómica permite articular una compleja red que multiplica las
posibilidades de llevar a cabo una verdadera enseñanza interdisciplinar. Asimismo se trabaja
en la definición y aplicación de las situaciones de aprendizaje, de tal modo que si en el Real
Decreto 217/2022, con carácter meramente orientativo y con el fin de facilitar la práctica docente del profesorado, se propone una definición de situaciones de aprendizaje, se describen
sus elementos constitutivos y se ofrecen ideas y ejemplos para su desarrollo, en el presente
decreto, además de llevar a cabo en su anexo II la tarea descrita más arriba, se desarrollan
principios y orientaciones para la elaboración de situaciones de aprendizaje en relación con
cada materia de las incluidas en el currículo extremeño, llevando así al terreno de lo concreto
estos recursos metodológicos que la nueva ordenación incluye entre sus novedades.
En relación con el capítulo II, referido a la ordenación de la etapa, se aprecia la inclusión de
la materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos, que se cursará en nuestra comunidad
autónoma en el segundo curso. Asimismo, se incluyen entre las materias optativas novedades
tales como Digitalización Básica en el primer curso, Emprendimiento Social y Sostenibilidad
en segundo curso, Unión Europea en el tercer y cuarto cursos e Introducción a la Filosofía en
el cuarto curso. Los Refuerzos Sociolingüístico y Científico-tecnológico, antes denominados
Refuerzo de Lengua y Refuerzo de Matemáticas, se imparten en el primer y el segundo cursos,
ampliando significativamente el ámbito de actuación curricular de ambos refuerzos.
En consonancia con los principios de educación común y de atención a la diversidad del
alumnado, se establece en el capítulo IV la aplicación de diferentes medidas organizativas
y curriculares de atención a la diversidad, destacando la recuperación de los programas de
Jueves 25 de agosto de 2022
42537
derogatoria y tres finales. El anexo I establece las competencias clave y Perfil de salida del
alumnado, el anexo II las situaciones de aprendizaje, el anexo III las materias de Educación
Secundaria Obligatoria, el anexo IV los ámbitos de los Ciclos Formativos de Grado Básico y el
anexo V los horarios de la etapa.
Mediante el presente decreto se establecen el currículo y la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria, determinando aspectos tales como los principios generales de la etapa,
la organización de los cursos, la tutoría y orientación, la respuesta educativa a las diferencias
individuales, la organización de los Ciclos Formativos de Grado Básico, la evaluación, los criterios de promoción y titulación y la autonomía de los centros docentes.
El presente decreto, pues, concreta y fija para nuestra comunidad autónoma los elementos
constitutivos del nuevo currículo (competencias específicas, saberes básicos, criterios de evaluación). En el currículo de cada materia de la etapa, establecido en el anexo III, además
de este desarrollo, se incluyen como elementos novedosos de carácter orientativo, las conexiones entre las competencias específicas de la materia en cuestión, así como las que se
establecen con las competencias de otras materias y con las competencias clave. Esta novedad de nuestra normativa autonómica permite articular una compleja red que multiplica las
posibilidades de llevar a cabo una verdadera enseñanza interdisciplinar. Asimismo se trabaja
en la definición y aplicación de las situaciones de aprendizaje, de tal modo que si en el Real
Decreto 217/2022, con carácter meramente orientativo y con el fin de facilitar la práctica docente del profesorado, se propone una definición de situaciones de aprendizaje, se describen
sus elementos constitutivos y se ofrecen ideas y ejemplos para su desarrollo, en el presente
decreto, además de llevar a cabo en su anexo II la tarea descrita más arriba, se desarrollan
principios y orientaciones para la elaboración de situaciones de aprendizaje en relación con
cada materia de las incluidas en el currículo extremeño, llevando así al terreno de lo concreto
estos recursos metodológicos que la nueva ordenación incluye entre sus novedades.
En relación con el capítulo II, referido a la ordenación de la etapa, se aprecia la inclusión de
la materia de Educación en Valores Cívicos y Éticos, que se cursará en nuestra comunidad
autónoma en el segundo curso. Asimismo, se incluyen entre las materias optativas novedades
tales como Digitalización Básica en el primer curso, Emprendimiento Social y Sostenibilidad
en segundo curso, Unión Europea en el tercer y cuarto cursos e Introducción a la Filosofía en
el cuarto curso. Los Refuerzos Sociolingüístico y Científico-tecnológico, antes denominados
Refuerzo de Lengua y Refuerzo de Matemáticas, se imparten en el primer y el segundo cursos,
ampliando significativamente el ámbito de actuación curricular de ambos refuerzos.
En consonancia con los principios de educación común y de atención a la diversidad del
alumnado, se establece en el capítulo IV la aplicación de diferentes medidas organizativas
y curriculares de atención a la diversidad, destacando la recuperación de los programas de