Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040165)
Decreto 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
713 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Jueves 25 de agosto de 2022

42549

2. S
 in perjuicio de su tratamiento específico, la comprensión lectora, la expresión oral y escrita, la comunicación audiovisual, la competencia digital, el emprendimiento social y empresarial, el fomento del espíritu crítico y científico, la educación emocional y en valores,
la igualdad de género y la creatividad se trabajarán en todas las materias. En todo caso se
fomentarán de manera transversal la educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, la
formación estética, la educación para la sostenibilidad y el consumo responsable, el respeto
mutuo y la cooperación entre iguales.
3. L
 os centros educativos incorporarán al currículo de una forma transversal los contenidos
relacionados con los siguientes temas:
a) Los valores que fomenten la igualdad efectiva entre hombres y mujeres y la prevención activa de la violencia de género; la prevención de la violencia contra personas con
discapacidad, promoviendo su inserción social, y los valores inherentes al principio de
igualdad de trato, respeto y no discriminación por cualquier condición o circunstancia
personal, social o cultural, evitando comportamientos sexistas y estereotipos que supongan discriminación.
b) La prevención y lucha contra el acoso escolar, entendido como forma de violencia entre
iguales que se manifiesta en el ámbito de la escuela y su entorno, incluidas las prácticas
de ciberacoso.
c) La prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, así como la promoción de los valores que sustentan la libertad, la
justicia, la igualdad, la pluralidad, el pluralismo político, la paz, la democracia, el respeto
a los derechos humanos, el respeto a hombres y mujeres por igual, el respeto a las personas con discapacidad, el respeto al Estado de derecho y la prevención del terrorismo
y de cualquier tipo de violencia.
d) La educación para el consumo responsable, el desarrollo sostenible, la protección
medioambiental y los peligros del cambio climático.
e) El desarrollo del espíritu emprendedor; la adquisición de competencias para la creación
y desarrollo de los diversos modelos de empresas y el fomento de la igualdad de oportunidades y del respeto al emprendedor y al empresario, así como la promoción de la
ética empresarial y la responsabilidad social corporativa; el fomento de los derechos del
trabajador y del respeto al mismo; la participación del alumnado en actividades que le
permitan afianzar el emprendimiento desde aptitudes y actitudes como la creatividad, la
autonomía, la iniciativa, el trabajo en equipo, la solidaridad, la confianza en uno mismo
y el sentido crítico.