Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040165)
Decreto 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
713 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Jueves 25 de agosto de 2022
42548
c) Saberes básicos, distribuidos a lo largo del curso.
d) Contribución de la materia al logro de las competencias.
e) C
aracterísticas, instrumentos y herramientas de la evaluación inicial.
f) Criterios, instrumentos y herramientas de evaluación.
g) Criterios de calificación del aprendizaje del alumnado.
h) S
ituaciones de aprendizaje.
i) Recursos didácticos y materiales curriculares, con especial atención a enfoques metodológicos adecuados a contextos digitales.
j) Medidas de refuerzo y de atención a la diversidad, incluidos, en su caso, los ajustes o
adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
k) Programas de refuerzo y recuperación de los aprendizajes no adquiridos para el alumnado que promocione con evaluación negativa en alguna o algunas materias.
l) Incorporación de los contenidos transversales.
m) Planificación de las actividades complementarias y, en su caso, extraescolares, de
acuerdo con lo establecido en la programación general anual del centro.
n) En su caso, medidas complementarias para el tratamiento de la materia dentro del proyecto bilingüe.
o) Indicadores de logro y procedimientos de evaluación y modificación, en su caso, de la
programación didáctica en relación con los procesos de mejora.
11. Cada docente desarrollará su actividad docente conforme a la programación didáctica
que elabore el departamento de coordinación didáctica al que pertenezca o esté adscrito
y de acuerdo, asimismo, con lo planificado en su programación de aula, que constituye el
último nivel de concreción curricular.
Artículo 11. Contenidos transversales del currículo.
1. L
os contenidos transversales formarán parte de los procesos generales de aprendizaje
del alumnado. Para su adecuado tratamiento didáctico, los centros promoverán prácticas
educativas que beneficien la construcción y consolidación de la madurez personal y social
del alumnado.
Jueves 25 de agosto de 2022
42548
c) Saberes básicos, distribuidos a lo largo del curso.
d) Contribución de la materia al logro de las competencias.
e) C
aracterísticas, instrumentos y herramientas de la evaluación inicial.
f) Criterios, instrumentos y herramientas de evaluación.
g) Criterios de calificación del aprendizaje del alumnado.
h) S
ituaciones de aprendizaje.
i) Recursos didácticos y materiales curriculares, con especial atención a enfoques metodológicos adecuados a contextos digitales.
j) Medidas de refuerzo y de atención a la diversidad, incluidos, en su caso, los ajustes o
adaptaciones curriculares para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo.
k) Programas de refuerzo y recuperación de los aprendizajes no adquiridos para el alumnado que promocione con evaluación negativa en alguna o algunas materias.
l) Incorporación de los contenidos transversales.
m) Planificación de las actividades complementarias y, en su caso, extraescolares, de
acuerdo con lo establecido en la programación general anual del centro.
n) En su caso, medidas complementarias para el tratamiento de la materia dentro del proyecto bilingüe.
o) Indicadores de logro y procedimientos de evaluación y modificación, en su caso, de la
programación didáctica en relación con los procesos de mejora.
11. Cada docente desarrollará su actividad docente conforme a la programación didáctica
que elabore el departamento de coordinación didáctica al que pertenezca o esté adscrito
y de acuerdo, asimismo, con lo planificado en su programación de aula, que constituye el
último nivel de concreción curricular.
Artículo 11. Contenidos transversales del currículo.
1. L
os contenidos transversales formarán parte de los procesos generales de aprendizaje
del alumnado. Para su adecuado tratamiento didáctico, los centros promoverán prácticas
educativas que beneficien la construcción y consolidación de la madurez personal y social
del alumnado.