Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040165)
Decreto 110/2022, de 22 de agosto, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
713 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 164
Jueves 25 de agosto de 2022

42546

inclusión educativa como valores fundamentales, así como los principios y objetivos recogidos
en la Ley citada en el punto anterior y en la Ley Orgánica 8/1985 de 3 de julio, reguladora del
Derecho a la Educación, especificando medidas académicas que se adoptarán para favorecer
y formar en la igualdad particularmente entre mujeres y hombres.
3. L
 os centros adoptarán las medidas necesarias para compensar las carencias que pudieran
existir en la competencia en comunicación lingüística, en lengua castellana, tomando como
referencia el análisis realizado previamente e incluyendo dicho análisis y tales medidas en
su proyecto educativo. La Consejería competente en materia de educación adoptará las
iniciativas necesarias para facilitar a los centros la aplicación de dichas medidas.
4. El proyecto educativo incorporará un plan de mejora, que se revisará periódicamente, en el
que, a partir del análisis de los diferentes procesos de evaluación del alumnado y del propio
centro, se planteen las estrategias y actuaciones necesarias para mejorar los resultados
educativos y los procedimientos de coordinación y de relación con las familias y el entorno.
5. L
 os centros docentes, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, incluirán en su proyecto educativo la concreción y el desarrollo del currículo para ajustarlo a las características
propias del centro y de su alumnado. La concreción curricular que realice el claustro de
profesores deberá servir para orientar, cohesionar y articular la intervención educativa, así
como para incentivar la innovación y la transformación de la acción didáctica en los centros.
6. L
 a concreción curricular de cada etapa contendrá al menos los siguientes apartados:
a) La adecuación de los objetivos de etapa al contexto socioeconómico y cultural del centro
y a las características del alumnado.
b) Los criterios generales para la concreción del horario y el desarrollo del currículo, de
acuerdo con las características propias del centro y su alumnado.
c) Las decisiones sobre métodos pedagógicos y didácticos y los principios generales para el
diseño de las situaciones de aprendizaje y su contribución a la adquisición y desarrollo
de las competencias clave y específicas.
d) Los criterios generales sobre la elección de los materiales curriculares, incluidos, en su
caso, los libros de texto en cualquier tipo de soporte.
e) L
 as directrices sobre la evaluación del alumnado y los criterios de promoción y titulación, de acuerdo con la normativa vigente.
f) Los mecanismos de información a las familias sobre el resultado del proceso de aprendizaje y la evaluación de los alumnos y las alumnas, así como el procedimiento por el que
se garantiza el derecho del alumnado a una evaluación objetiva.