Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062538)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento turístico rural", cuyo promotor es Casimiro Marín Lorenzo, en el término municipal de Ceclavín. Expte.: IA22/392.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 163
Miércoles 24 de agosto de 2022

41321

7 (dúplex-planta baja y 114,60 m2), apartamento 8 (dúplex-planta baja y 114,82
m2), el acceso-recepción (84 m2), la cafetería-cocina (211,20 m2), zona de baños
(37,20 m2), zona servicios (82,50 m2), zona servicios piscina (32 m2), zona barbacoa (15,75 m2) y porches comunes (84,70 m2). En la planta primera, se sitúan el
apartamento 4 (un dormitorio y 71,73 m2), apartamento 5 (dos dormitorios y 101,95
m2), apartamento 6 (un dormitorio y 79,39 m2), apartamento 7 (dúplex-1ª planta,
tres dormitorios y 72,13 m2), apartamento 8 (dúplex-1ª planta, tres dormitorios
y 146,70 m2), zona estar planta 1ª-Hall (56 m2), cuarto de limpieza (17,80 m2) y
porches comunes (51,19 m2).En cuanto al abastecimiento, el alojamiento turístico
rural pretende abastecerse de la red general municipal de Ceclavín, el sistema de
saneamiento, estará formado por una fosa con filtro biológico (sistema de tratamiento y depuración de aguas residuales) y el suministro eléctrico se realizará mediante
placas solares fotovoltaicas.


b) La acumulación con otros proyectos. No se prevén efectos acumulativos sobre el
medio ambiente con otros proyectos en parcelas colindantes, dado el tamaño y características del presente proyecto.



c) La utilización de recursos naturales. El principal recurso natural utilizado para el presente
proyecto, es el suelo, que será ocupado por las edificaciones. Otro recurso natural utilizado, será el agua utilizada por los usuarios del complejo turístico, la limpieza de éste y
para la piscina. Esta agua provendrá de la red general municipal de abastecimiento.



d) La generación de residuos. Durante la fase de construcción, la generación de residuos provendrá principalmente de los movimientos de tierras, residuos de la construcción y demolición, etc. Durante la fase de explotación, se generarán residuos
asimilables a urbanos y aguas residuales urbanas.



e) C
 ontaminación y otros inconvenientes. No se prevén riesgos de contaminación por el
tipo de actividad.



f) El riesgo de accidentes, considerando en particular las sustancias y las tecnologías utilizadas. Por la propia naturaleza de la actividad proyectada no existe posibilidad alguna
de que puedan darse accidentes y desastres naturales por derramamiento de cualquier
tipo de sustancia peligrosa, ya sea de tipo químico o biológico, o material radioactivo.

3.2. Ubicación del proyecto.



3.2.1. Descripción del lugar.
El ámbito de actuación del proyecto, parcelas 20 y 104 del polígono 503 del término
municipal de Ceclavín, se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura