Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062538)
Resolución de 11 de agosto de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Alojamiento turístico rural", cuyo promotor es Casimiro Marín Lorenzo, en el término municipal de Ceclavín. Expte.: IA22/392.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 163
Miércoles 24 de agosto de 2022

41322

(Red Natura 2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Los valores
naturales reconocidos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y
de la Biodiversidad son hábitats protegidos inventariados de dehesas perennifolias de
Quercus spp., en el entorno de la casa rural, si bien la parcela se encuentra desprovista
de vegetación


El Organismo de cuenca pone de manifiesto que las parcelas afectadas por el proyecto
se encuentran próximas de un afluente innominado del arroyo Ceclavín.



La Dirección General Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, no pone de manifiesto
la existencia de patrimonio arqueológico conocido.

3.2.2. Alternativas.


El documento ambiental ha realizado un análisis de tres alternativas, centradas en la
ubicación de las edificaciones e instalaciones.



Alternativa 0. Esta alternativa sería dejar la parcela como se encuentra actualmente,
no ejecutando el proyecto.



Alternativa 1. Construcción del alojamiento turístico rural en casco urbano.



Alternativa 2. Construcción del alojamiento turístico rural en Suelo Rústico en zona de
especial protección.



Alternativa 3. Construcción del alojamiento turístico rural en las parcelas 20 y 104 del
polígono 503 del término municipal de Ceclavín.



Para la elección de alternativa, se ha realizado el cálculo del valor de impacto ambiental
de cada alternativa, valorando el impacto visual, vegetación, fauna, hidrología, patrimonio, social, suelo, aire y paisaje. El promotor selecciona la alternativa 3, al ser la
alternativa más favorable.



Asimismo, en el documento ambiental se ha realizado un examen de las alternativas
técnicamente viables para las edificaciones, teniendo en cuenta la cimentación, estructuras, cubiertas, cerramiento, carpinterías, vidriera, solados, instalación de abastecimiento, saneamiento y electricidad. Asimismo, también se han valorado las soluciones
adoptadas en cuento a la fosa de lixiviados y al cierre perimetral.

3.3. Características del potencial impacto.


— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas. El proyecto se localiza fuera de espacios pertenecientes a la Red de Áreas Protegidas de Extremadura. El Servicio de Conservación