Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Empleados Públicos. (2022062519)
Resolución de 10 de agosto de 2022, de la Vicepresidenta Primera y Consejera, por la que se ordena la publicación en el Diario Oficial de Extremadura del II Acuerdo Junta de Extremadura-Sindicatos con representación en la Mesa General de Negociación de la Junta de Extremadura para la profundización en la recuperación de derechos, en materia de flexibilización y jornada, carrera y desarrollo profesional y dignificación de las empleadas públicas y empleados públicos en sus distintos ámbitos.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 157
Martes 16 de agosto de 2022
40142
El 7 de marzo de 2019 se firmó el Acuerdo relativo al abono de los complementos de
carrera y desarrollo profesional del personal del Servicio Extremeño de Salud, que autorizó el reinicio del abono y la incorporación de nuevos perceptores tras la suspensión
del incremento porcentual que operó en 2011 y la suspensión del abono de los nuevos
niveles desde el 1 de enero de 2012.
El 8 de mayo de 2019 se suscribe un nuevo Acuerdo con las centrales sindicales más representativas de la Mesa Sectorial de Administración General de la Junta de Extremadura,
que tiene por objeto el desarrollo e impulso de la carrera profesional horizontal, poniéndose
los pilares básicos para el futuro desarrollo reglamentario de la Ley de Función Pública de
Extremadura en materia de carrera profesional y evaluación del desempeño del personal
empleado público de este ámbito. Este acuerdo, sin desdeñar el incremento de percepciones
por ese concepto, permitió a los empleados y empleadas públicas posicionarse en su nivel
tras años sin reconocimientos adicionales al I.
En cumplimiento de dicho acuerdo, mediante el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los
empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta
de Extremadura, también aprobado previa negociación y acuerdo con los sindicatos en
los correspondientes órganos de negociación.
Por último, en enero de este mismo año se ha aprobado y publicado el primer Plan de
Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional
horizontal para el ámbito de Administración General, con más de cinco mil nuevas solitudes que vuelven a incorporar a nuevos empleados y empleadas públicas - hasta ahora
no perceptores - al sistema tras la superación de los umbrales mínimos fijados para el
acceso y progresión en la escala de niveles.
— La novedad más inmediata respecto al desarrollo de alguna de las medidas complementarias, en una extensión mayor a lo establecido en el apartado cuarto del Acuerdo de 20
de junio de 2018, es lo negociado y acordado en mesa sectorial de educación del 9 de
junio de 2022 sobre la nueva regulación del régimen de permisos del personal docente
que imparte las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en el
ámbitos de gestión de la Consejería competente en materia de educación de la Junta de
Extremadura, aún en trámite de aprobación.
A pesar de la consolidación obtenida en la mejora de las condiciones de los empleados y
empleadas públicas con la amplísima aplicación del Acuerdo, tras la suspensión de la progresión del abono de la carrera y desarrollo profesional durante 2020 y la no adaptación en su
integridad de la jornada lectiva de los docentes ha llegado el momento de culminar el pro-
Martes 16 de agosto de 2022
40142
El 7 de marzo de 2019 se firmó el Acuerdo relativo al abono de los complementos de
carrera y desarrollo profesional del personal del Servicio Extremeño de Salud, que autorizó el reinicio del abono y la incorporación de nuevos perceptores tras la suspensión
del incremento porcentual que operó en 2011 y la suspensión del abono de los nuevos
niveles desde el 1 de enero de 2012.
El 8 de mayo de 2019 se suscribe un nuevo Acuerdo con las centrales sindicales más representativas de la Mesa Sectorial de Administración General de la Junta de Extremadura,
que tiene por objeto el desarrollo e impulso de la carrera profesional horizontal, poniéndose
los pilares básicos para el futuro desarrollo reglamentario de la Ley de Función Pública de
Extremadura en materia de carrera profesional y evaluación del desempeño del personal
empleado público de este ámbito. Este acuerdo, sin desdeñar el incremento de percepciones
por ese concepto, permitió a los empleados y empleadas públicas posicionarse en su nivel
tras años sin reconocimientos adicionales al I.
En cumplimiento de dicho acuerdo, mediante el Decreto 127/2021, de 17 de noviembre, se regula la carrera profesional horizontal y la evaluación del desempeño de los
empleados públicos que prestan sus servicios en la Administración General de la Junta
de Extremadura, también aprobado previa negociación y acuerdo con los sindicatos en
los correspondientes órganos de negociación.
Por último, en enero de este mismo año se ha aprobado y publicado el primer Plan de
Valoración a efectos del reconocimiento de los distintos niveles de carrera profesional
horizontal para el ámbito de Administración General, con más de cinco mil nuevas solitudes que vuelven a incorporar a nuevos empleados y empleadas públicas - hasta ahora
no perceptores - al sistema tras la superación de los umbrales mínimos fijados para el
acceso y progresión en la escala de niveles.
— La novedad más inmediata respecto al desarrollo de alguna de las medidas complementarias, en una extensión mayor a lo establecido en el apartado cuarto del Acuerdo de 20
de junio de 2018, es lo negociado y acordado en mesa sectorial de educación del 9 de
junio de 2022 sobre la nueva regulación del régimen de permisos del personal docente
que imparte las enseñanzas reguladas en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, en el
ámbitos de gestión de la Consejería competente en materia de educación de la Junta de
Extremadura, aún en trámite de aprobación.
A pesar de la consolidación obtenida en la mejora de las condiciones de los empleados y
empleadas públicas con la amplísima aplicación del Acuerdo, tras la suspensión de la progresión del abono de la carrera y desarrollo profesional durante 2020 y la no adaptación en su
integridad de la jornada lectiva de los docentes ha llegado el momento de culminar el pro-