Consejería De Cultura, Turismo Y Deportes. Instalaciones Deportivas. Subvenciones. (2022050136)
Orden de 28 de julio de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la construcción, reforma o equipamiento de instalaciones deportivas municipales de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
59 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 152
38740
Lunes 8 de agosto de 2022
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, esta orden, estableciendo criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las subvenciones, persigue
una correcta utilización de los recursos públicos.
Estas ayudas constituyen una medida para afrontar el reto demográfico en el que nuestra región se encuentra inmersa, al dar un mayor porcentaje de cofinanciación a los municipios más
pequeños y dar más puntuación a los mismos a la hora de valorar las solicitudes. De hecho,
estas ayudas tienen su correspondencia en la medida 183 de la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial (“Promover y apoyar políticas de construcción, reforma de equipamientos
recreativos e instalaciones deportivas en pequeños municipios”). Además, también tiene correspondencia con el artículo 88 de la recientemente aprobada Ley 3/2022, de 17 de marzo,
de Medidas ante el Reto Demográfico y Territorial, que dice en su apartado 1. “La Junta de
Extremadura, en colaboración con las Administraciones Públicas de Extremadura, impulsará
una política encaminada a la mejora de las instalaciones y equipamientos deportivos en los
municipios rurales. Esta política incluirá un sistema de ayudas a los municipios rurales para la
construcción y mejora de sus dotaciones y equipamientos deportivos y para conseguir la plena
accesibilidad de las instalaciones”.
Por todo ello, en virtud de lo expuesto, y de conformidad con las atribuciones que me confieren los artículos 36.f) y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y lo dispuesto en el artículo 16 de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(en adelante, Ley 6/2011, de 23 de marzo), a propuesta de la Dirección General de Deportes
DISPONGO
Artículo 1. Objeto
La presente orden tiene el objeto de establecer las bases que regulan el procedimiento que
ha de regir la concesión de ayudas para la construcción, reforma y/o equipamiento de infraestructuras deportivas municipales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Artículo 2. Definiciones de instalaciones y equipamientos deportivos
1. Para todo lo establecido en la presente orden, se reconoce la siguiente tipología de instalaciones y espacios deportivos:
a) Instalación Deportiva. Recinto o construcción provista de los medios necesarios para
el aprendizaje, la práctica y la competición de una o varias modalidades deportivas;
incluye espacios deportivos donde se realizan las actividades propiamente deportivas y
puede disponer de espacios complementarios y servicios auxiliares.
38740
Lunes 8 de agosto de 2022
Finalmente, en aplicación del principio de eficiencia, esta orden, estableciendo criterios objetivos y claros sobre el ciclo completo de gestión de la tramitación de las subvenciones, persigue
una correcta utilización de los recursos públicos.
Estas ayudas constituyen una medida para afrontar el reto demográfico en el que nuestra región se encuentra inmersa, al dar un mayor porcentaje de cofinanciación a los municipios más
pequeños y dar más puntuación a los mismos a la hora de valorar las solicitudes. De hecho,
estas ayudas tienen su correspondencia en la medida 183 de la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial (“Promover y apoyar políticas de construcción, reforma de equipamientos
recreativos e instalaciones deportivas en pequeños municipios”). Además, también tiene correspondencia con el artículo 88 de la recientemente aprobada Ley 3/2022, de 17 de marzo,
de Medidas ante el Reto Demográfico y Territorial, que dice en su apartado 1. “La Junta de
Extremadura, en colaboración con las Administraciones Públicas de Extremadura, impulsará
una política encaminada a la mejora de las instalaciones y equipamientos deportivos en los
municipios rurales. Esta política incluirá un sistema de ayudas a los municipios rurales para la
construcción y mejora de sus dotaciones y equipamientos deportivos y para conseguir la plena
accesibilidad de las instalaciones”.
Por todo ello, en virtud de lo expuesto, y de conformidad con las atribuciones que me confieren los artículos 36.f) y 92.1 de la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y lo dispuesto en el artículo 16 de la
Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de Extremadura
(en adelante, Ley 6/2011, de 23 de marzo), a propuesta de la Dirección General de Deportes
DISPONGO
Artículo 1. Objeto
La presente orden tiene el objeto de establecer las bases que regulan el procedimiento que
ha de regir la concesión de ayudas para la construcción, reforma y/o equipamiento de infraestructuras deportivas municipales en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Artículo 2. Definiciones de instalaciones y equipamientos deportivos
1. Para todo lo establecido en la presente orden, se reconoce la siguiente tipología de instalaciones y espacios deportivos:
a) Instalación Deportiva. Recinto o construcción provista de los medios necesarios para
el aprendizaje, la práctica y la competición de una o varias modalidades deportivas;
incluye espacios deportivos donde se realizan las actividades propiamente deportivas y
puede disponer de espacios complementarios y servicios auxiliares.