Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040159)
Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
383 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Viernes 5 de agosto de 2022

38123

fin de facilitar la práctica docente del profesorado, se propone una definición de situación de
aprendizaje, se describen sus elementos constitutivos y se ofrecen ideas y ejemplos para su
desarrollo, en el presente decreto, además de llevar a cabo en su anexo II la tarea descrita
más arriba, desarrolla situaciones de aprendizaje para cada área de las incluidas en el currículo extremeño, llevando así al terreno de lo concreto estos recursos metodológicos que la
nueva ordenación incluye entre sus novedades.
La escolarización en esta etapa debe facilitar que los niños y las niñas adquieran los instrumentos básicos de aprendizaje de forma eficaz y funcional, con especial atención en la lectura, la escritura, el cálculo y la expresión en sus múltiples facetas. El conjunto de estos aprendizajes les permitirán interpretar distintos tipos de lenguaje y utilizar recursos expresivos que
aumenten la capacidad comunicativa que poseían antes de entrar en la escuela.
Los intereses de los alumnos y de las alumnas, su motivación, capacidades, ritmos y habilidades de aprendizaje son diferentes, por lo que se requiere una atención a la diversidad que
quedará reflejada, sobre todo, en la actividad diaria de los maestros y maestras con el alumnado en unas condiciones que garanticen el trato más individualizado y personalizado posible.
A lo largo de toda la Educación Primaria se mantendrá la necesaria colaboración entre la
escuela y la familia, que tiene un enorme peso educativo durante esta etapa. Las familias,
primeras interesadas en la educación de sus hijos e hijas, serán corresponsables en el proceso de enseñanza-aprendizaje en esta etapa. La acción tutorial será el instrumento preferente
que permita ese permanente contacto entre familias y centros educativos.
La situación de la Educación Primaria entre Educación Infantil y Educación Secundaria Obligatoria requiere de una clara continuidad desde la Educación Infantil a la Educación Primaria;
del mismo modo, precisa una estrecha coordinación entre Educación Primaria y Educación
Secundaria Obligatoria, además de una coordinación vertical entre los distintos niveles y
coordinación horizontal entre los diferentes grupos de un mismo nivel.
Por otro lado, constituye una importante apuesta de Extremadura el fomento del plurilingüismo, tal como establece la Ley de Educación de Extremadura en su Título IV, Capítulo II.
El currículo, según se indica en el artículo 74.3, perseguirá la adquisición de la competencia
comunicativa en al menos dos lenguas extranjeras, de acuerdo con los objetivos de la Unión
Europea. Consecuentemente, se afianza la importancia de la segunda lengua extranjera en
este currículo, con especial atención al Portugués.
Otro aspecto prioritario establecido en el Título IV, Capítulo III, de la citada Ley de Educación
de Extremadura, es el relacionado con las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
cuya importancia en relación con el currículo es igualmente reconocida en el Real Decreto