Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040159)
Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
383 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Viernes 5 de agosto de 2022
38122
En dicho Real Decreto se establecen los objetivos, fines y principios generales y pedagógicos
del conjunto de la etapa, así como la concreción en términos competenciales de estos fines
y principios recogidos en el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica.
Este Perfil de salida identifica las competencias clave que necesariamente deberán haberse
adquirido y desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria, así como los descriptores operativos que orientan sobre el nivel de desempeño esperado al completar la Educación Primaria.
Por otro lado, se definen, para cada una de las áreas, las competencias específicas previstas
para la etapa, así como los criterios de evaluación y los contenidos, enunciados en forma de
saberes básicos para cada ciclo.
En relación con la Educación Primaria, la nueva redacción de la ley modifica significativamente
la ordenación y la organización de las enseñanzas, recuperando los tres ciclos anteriormente
existentes, reordenando las áreas con objeto de favorecer el desarrollo de las competencias
del alumnado, y permitiendo su organización en ámbitos. En el tercer ciclo se añade además
un área de Educación en Valores Cívicos y Éticos, que en nuestra Comunidad se impartirá en
sexto curso. Por otra parte, establece que la evaluación durante la etapa se basará en el grado
de desarrollo de las competencias clave y específicas previstas en el perfil competencial y en
los criterios de evaluación respectivamente.
La evaluación de diagnóstico se realizará en cuarto curso de Educación Primaria, a fin de que
los centros evalúen las competencias adquiridas por su alumnado. Esta evaluación tendrá un
carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para los alumnos y las alumnas,
para sus madres, padres o tutores legales y para el conjunto de la comunidad educativa.
El presente decreto determina los elementos constitutivos del currículo, así como la ordenación general y la implantación de la Educación Primaria en Extremadura. Igualmente, establece los principios generales para esa etapa educativa, la acción tutorial y la orientación, la
respuesta educativa a las diferencias individuales, la evaluación y promoción, y la autonomía
de los centros en los que se imparta esta etapa.
Mediante esta norma se concretan y fijan para nuestra Comunidad los elementos constitutivos
del nuevo currículo (competencias específicas, saberes básicos, criterios de evaluación). En
el currículo de cada área de la etapa, establecido en el anexo III, además de este desarrollo,
se incluyen las conexiones entre las competencias específicas del área en cuestión, así como
las que se establecen con las competencias de otras materias y con las competencias clave.
Esta novedad de nuestra normativa autonómica permite articular una compleja red que multiplica las posibilidades de llevar a cabo una verdadera enseñanza multidisciplinar. Asimismo,
se trabaja en la definición y aplicación de las situaciones de aprendizaje, de tal modo que si
en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las
enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, con carácter meramente orientativo y con el
Viernes 5 de agosto de 2022
38122
En dicho Real Decreto se establecen los objetivos, fines y principios generales y pedagógicos
del conjunto de la etapa, así como la concreción en términos competenciales de estos fines
y principios recogidos en el Perfil de salida del alumnado al término de la enseñanza básica.
Este Perfil de salida identifica las competencias clave que necesariamente deberán haberse
adquirido y desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria, así como los descriptores operativos que orientan sobre el nivel de desempeño esperado al completar la Educación Primaria.
Por otro lado, se definen, para cada una de las áreas, las competencias específicas previstas
para la etapa, así como los criterios de evaluación y los contenidos, enunciados en forma de
saberes básicos para cada ciclo.
En relación con la Educación Primaria, la nueva redacción de la ley modifica significativamente
la ordenación y la organización de las enseñanzas, recuperando los tres ciclos anteriormente
existentes, reordenando las áreas con objeto de favorecer el desarrollo de las competencias
del alumnado, y permitiendo su organización en ámbitos. En el tercer ciclo se añade además
un área de Educación en Valores Cívicos y Éticos, que en nuestra Comunidad se impartirá en
sexto curso. Por otra parte, establece que la evaluación durante la etapa se basará en el grado
de desarrollo de las competencias clave y específicas previstas en el perfil competencial y en
los criterios de evaluación respectivamente.
La evaluación de diagnóstico se realizará en cuarto curso de Educación Primaria, a fin de que
los centros evalúen las competencias adquiridas por su alumnado. Esta evaluación tendrá un
carácter informativo, formativo y orientador para los centros, para los alumnos y las alumnas,
para sus madres, padres o tutores legales y para el conjunto de la comunidad educativa.
El presente decreto determina los elementos constitutivos del currículo, así como la ordenación general y la implantación de la Educación Primaria en Extremadura. Igualmente, establece los principios generales para esa etapa educativa, la acción tutorial y la orientación, la
respuesta educativa a las diferencias individuales, la evaluación y promoción, y la autonomía
de los centros en los que se imparta esta etapa.
Mediante esta norma se concretan y fijan para nuestra Comunidad los elementos constitutivos
del nuevo currículo (competencias específicas, saberes básicos, criterios de evaluación). En
el currículo de cada área de la etapa, establecido en el anexo III, además de este desarrollo,
se incluyen las conexiones entre las competencias específicas del área en cuestión, así como
las que se establecen con las competencias de otras materias y con las competencias clave.
Esta novedad de nuestra normativa autonómica permite articular una compleja red que multiplica las posibilidades de llevar a cabo una verdadera enseñanza multidisciplinar. Asimismo,
se trabaja en la definición y aplicación de las situaciones de aprendizaje, de tal modo que si
en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las
enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, con carácter meramente orientativo y con el