Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040159)
Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
383 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Viernes 5 de agosto de 2022
38137
8. L
a acción tutorial implica la planificación de un proceso global sistemático y continuo de
toda la acción educativa que se concretará en el Plan de Acción Tutorial con el asesoramiento y apoyo de los profesionales de la orientación educativa. Con la intención de garantizar
esta continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, los centros establecerán los
procedimientos oportunos para potenciar la coordinación entre el tutor o tutora del último
nivel de Educación Infantil y el primer curso de Educación Primaria, así como entre el tutor
o tutora del último curso de Educación Primaria y el centro de Educación Secundaria correspondiente. Esta coordinación debe completarse con una coordinación vertical entre los
distintos niveles y horizontal entre los distintos grupos del mismo nivel.
CAPÍTULO IV
Respuesta educativa a las diferencias individuales
Artículo 16. Atención a las diferencias individuales.
1. C
on objeto de reforzar la inclusión, en esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención
individualizada y personalizada a los alumnos y alumnas, en la detección precoz de sus
necesidades específicas y en el establecimiento de mecanismos de apoyo y refuerzo para
evitar la permanencia en un mismo curso, particularmente en entornos socialmente desfavorecidos.
2. L
os centros, dentro del marco normativo, establecerán las medidas necesarias para responder a las necesidades educativas concretas de sus alumnos y alumnas, teniendo en
cuenta sus diferentes ritmos y habilidades de aprendizaje, pudiendo establecer medidas de
flexibilización en la organización de las áreas, las enseñanzas, los espacios y los tiempos,
los procedimientos e instrumentos de evaluación, y promoviendo alternativas metodológicas para personalizar y mejorar la capacidad de aprendizaje y los resultados de todo el
alumnado.
3. Dichas medidas formarán parte del proyecto educativo de los centros y estarán orientadas
a permitir a todo el alumnado el nivel de desempeño esperado al término de la Educación
Primaria de acuerdo con el Perfil de salida y la consecución de los objetivos de la etapa, por
lo que en ningún caso podrán suponer una discriminación que impida a quienes se beneficien de ellas promocionar al siguiente ciclo o etapa.
4. Estas medidas abarcan a la totalidad del alumnado y suponen un continuo que va desde la
prevención hasta la intervención, distinguiéndose entre medidas ordinarias, extraordinarias y excepcionales.
Viernes 5 de agosto de 2022
38137
8. L
a acción tutorial implica la planificación de un proceso global sistemático y continuo de
toda la acción educativa que se concretará en el Plan de Acción Tutorial con el asesoramiento y apoyo de los profesionales de la orientación educativa. Con la intención de garantizar
esta continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, los centros establecerán los
procedimientos oportunos para potenciar la coordinación entre el tutor o tutora del último
nivel de Educación Infantil y el primer curso de Educación Primaria, así como entre el tutor
o tutora del último curso de Educación Primaria y el centro de Educación Secundaria correspondiente. Esta coordinación debe completarse con una coordinación vertical entre los
distintos niveles y horizontal entre los distintos grupos del mismo nivel.
CAPÍTULO IV
Respuesta educativa a las diferencias individuales
Artículo 16. Atención a las diferencias individuales.
1. C
on objeto de reforzar la inclusión, en esta etapa se pondrá especial énfasis en la atención
individualizada y personalizada a los alumnos y alumnas, en la detección precoz de sus
necesidades específicas y en el establecimiento de mecanismos de apoyo y refuerzo para
evitar la permanencia en un mismo curso, particularmente en entornos socialmente desfavorecidos.
2. L
os centros, dentro del marco normativo, establecerán las medidas necesarias para responder a las necesidades educativas concretas de sus alumnos y alumnas, teniendo en
cuenta sus diferentes ritmos y habilidades de aprendizaje, pudiendo establecer medidas de
flexibilización en la organización de las áreas, las enseñanzas, los espacios y los tiempos,
los procedimientos e instrumentos de evaluación, y promoviendo alternativas metodológicas para personalizar y mejorar la capacidad de aprendizaje y los resultados de todo el
alumnado.
3. Dichas medidas formarán parte del proyecto educativo de los centros y estarán orientadas
a permitir a todo el alumnado el nivel de desempeño esperado al término de la Educación
Primaria de acuerdo con el Perfil de salida y la consecución de los objetivos de la etapa, por
lo que en ningún caso podrán suponer una discriminación que impida a quienes se beneficien de ellas promocionar al siguiente ciclo o etapa.
4. Estas medidas abarcan a la totalidad del alumnado y suponen un continuo que va desde la
prevención hasta la intervención, distinguiéndose entre medidas ordinarias, extraordinarias y excepcionales.