Consejería De Educación Y Empleo. Educación. (2022040159)
Decreto 107/2022, de 28 de julio, por el que se establecen la ordenación y el currículo de la Educación Primaria para la Comunidad Autónoma de Extremadura.
383 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 151
Viernes 5 de agosto de 2022

38133

b) Competencias clave y específicas.
c) Saberes básicos, secuenciados a lo largo del curso.
d) Criterios de evaluación.
e) Estrategias metodológicas, incluyendo el uso de las TIC, como recurso didáctico.
f) Actividades que se desarrollarán.
g) Procedimientos e instrumentos para evaluar a los alumnos y alumnas.
h) Estrategias específicas de atención a la diversidad.
i) Incorporación de los contenidos transversales en las diferentes unidades didácticas.
j) Procedimientos para evaluar la aplicación de la propia programación.
k) Desarrollo y seguimiento de las competencias clave.
l) Situaciones de aprendizaje.
Artículo 11. Contenidos transversales del currículo.
Los centros educativos promoverán desde todas las áreas, además de los contenidos en el
artículo 5.3, los relacionados a continuación:
a) La igualdad efectiva entre hombres y mujeres, la prevención de la violencia de género,
los valores inherentes al principio de igualdad de trato y no discriminación y la prevención del acoso y del ciberacoso escolar.
b) La prevención y resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social, así como el fomento de los valores que sustentan la libertad, la
paz, la democracia y el respeto a los derechos humanos.
c) La educación para el consumo responsable, el desarrollo sostenible, la protección
medioambiental y la mitigación y adaptación al cambio climático.
d) El desarrollo y afianzamiento del espíritu emprendedor, fomentando la creatividad, la
iniciativa personal, el trabajo en equipo, la sensibilidad estética y creación artística.
e) L
 a educación para la salud, incluida la afectivo-sexual, con especial atención a la actividad física y la dieta equilibrada, promoviendo a estos efectos la práctica diaria de
deporte.