Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061851)
Resolución de 3 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y la Universidad de Extremadura para la realización de actividades relacionadas con la economía social y el cooperativismo durante el 2022.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022
30308
164/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio promover, corresponde a la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio estimular y desarrollar el movimiento
cooperativo, especialmente en el ámbito rural y agrario, como instrumento de desarrollo del
ámbito rural.
Segundo.
La Universidad de Extremadura (UEx) es un organismo público de carácter multisectorial y
pluridisciplinario que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y
tecnológico, contemplando entre sus fines el desarrollo social, económico y cultural, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, para lo
cual resulta necesaria la colaboración con otras instituciones.
El artículo 87 del Decreto 65/2003, de 8 de mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la
Universidad de Extremadura, modificado por el Decreto 190/2010, de 1 de octubre, regula las
funciones del Consejo de Gobierno de la Universidad, estableciendo entre sus funciones aprobar, a propuesta del Rectorado, el establecimiento de convenios con entes Públicos y privados.
En particular, el Aula de Patrocinio Ibercaja de Economía Social y Cooperativas de la UEx tiene
por objeto, entre otros, potenciar el sector de las cooperativas a través de diversas actividades formativas y la celebración de un curso de verano.
Por su parte, la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UEx tiene como finalidad
formar y sensibilizar a estudiantes y demás personal de la universidad, fomentar los valores
sociales y de responsabilidad en las entidades, así como una gestión y proyección social, entre
otros, respondiendo a la visión de la responsabilidad social universitaria.
Tercero.
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, forman
parte de la economía social las sociedades cooperativas, las sociedades laborales, la mutualidades, las fundaciones y las asociaciones que lleven a cabo actividad económica, las empresas
de inserción, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores, las sociedades
agrarias de transformación y las entidades singulares creadas por normas específicas que se
rijan por los principios orientadores de la economía social, que son: primacía de las personas
y del fin social sobre el capital, aplicación de los resultados obtenidos al fin social objeto de
la entidad, promoción de la solidaridad interna y con la sociedad e independencia respecto a
los poderes públicos.
Además, el artículo 8 de la citada Ley 5/2011, de 29 de marzo, reconoce como tarea de interés general, la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y
Martes, 28 de junio de 2022
30308
164/2019, de 29 de octubre, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio promover, corresponde a la Consejería
de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio estimular y desarrollar el movimiento
cooperativo, especialmente en el ámbito rural y agrario, como instrumento de desarrollo del
ámbito rural.
Segundo.
La Universidad de Extremadura (UEx) es un organismo público de carácter multisectorial y
pluridisciplinario que desarrolla actividades de docencia, investigación y desarrollo científico y
tecnológico, contemplando entre sus fines el desarrollo social, económico y cultural, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, para lo
cual resulta necesaria la colaboración con otras instituciones.
El artículo 87 del Decreto 65/2003, de 8 de mayo, por el que se aprueban los Estatutos de la
Universidad de Extremadura, modificado por el Decreto 190/2010, de 1 de octubre, regula las
funciones del Consejo de Gobierno de la Universidad, estableciendo entre sus funciones aprobar, a propuesta del Rectorado, el establecimiento de convenios con entes Públicos y privados.
En particular, el Aula de Patrocinio Ibercaja de Economía Social y Cooperativas de la UEx tiene
por objeto, entre otros, potenciar el sector de las cooperativas a través de diversas actividades formativas y la celebración de un curso de verano.
Por su parte, la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UEx tiene como finalidad
formar y sensibilizar a estudiantes y demás personal de la universidad, fomentar los valores
sociales y de responsabilidad en las entidades, así como una gestión y proyección social, entre
otros, respondiendo a la visión de la responsabilidad social universitaria.
Tercero.
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 5/2011, de 29 de marzo, de Economía Social, forman
parte de la economía social las sociedades cooperativas, las sociedades laborales, la mutualidades, las fundaciones y las asociaciones que lleven a cabo actividad económica, las empresas
de inserción, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores, las sociedades
agrarias de transformación y las entidades singulares creadas por normas específicas que se
rijan por los principios orientadores de la economía social, que son: primacía de las personas
y del fin social sobre el capital, aplicación de los resultados obtenidos al fin social objeto de
la entidad, promoción de la solidaridad interna y con la sociedad e independencia respecto a
los poderes públicos.
Además, el artículo 8 de la citada Ley 5/2011, de 29 de marzo, reconoce como tarea de interés general, la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y