Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061837)
Resolución de 2 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo y la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" para la organización y desarrollo de la XXX edición del programa educativo "Olimpiada Matemática", en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022
30261
7. S
ensibilizar a la sociedad de la necesidad de una mayor y mejor preparación matemática
en la que se persiga fundamentalmente dotar de recursos para la resolución de situaciones
problemáticas.
8. D
ivulgar las diferentes pruebas y tipos de problemas que se proponen en las distintas fases
como aportación para el trabajo de aula.
9. O
frecer al profesorado materiales y pautas metodológicas que favorezcan en el alumnado
capacidades y habilidades no exclusivamente memorísticas y mecánicas, sino de razonamiento, intuición e ingenio…
Segunda. Participantes.
Podrá participar el alumnado que en el curso 2021-2022 esté matriculado en el 2º curso de
E.S.O. en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tercera. Inscripción.
De todo lo referente a la promoción, divulgación y solicitudes de inscripción, se ocupará directamente la S.E.E.M. Para esta edición se incluye una primera fase en los centros educativos,
donde se realizará la primera selección del alumnado.
Los centros formalizarán la solicitud con la relación de participantes a través del formulario de
inscripción que la S.E.E.M. hará público en las bases.
Cada centro deberá realizar una solicitud de inscripción por cada unidad de segundo curso
de la E.S.O. del mismo, teniendo en cuenta que la línea de 1º PMAR no debe contabilizarse.
La solicitud incluirá los datos del profesor o profesora responsable de dicha unidad y se hará
constar una dirección de correo electrónico EDUCAREX que sirva como medio de comunicación oficial con la organización. En el formulario de inscripción se anexará en formato PDF, un
listado con el nombre y apellidos de todos los participantes en la olimpiada procedentes de
esta unidad, así como el certificado de la dirección del centro educativo aceptando las bases
de participación.
El tratamiento de los datos personales que precise la S.E.E.M., de los participantes, se sujetará a la normativa nacional y comunitaria en materia de protección de datos, en especial, a
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga
la Directiva 95/46/CE.
Martes, 28 de junio de 2022
30261
7. S
ensibilizar a la sociedad de la necesidad de una mayor y mejor preparación matemática
en la que se persiga fundamentalmente dotar de recursos para la resolución de situaciones
problemáticas.
8. D
ivulgar las diferentes pruebas y tipos de problemas que se proponen en las distintas fases
como aportación para el trabajo de aula.
9. O
frecer al profesorado materiales y pautas metodológicas que favorezcan en el alumnado
capacidades y habilidades no exclusivamente memorísticas y mecánicas, sino de razonamiento, intuición e ingenio…
Segunda. Participantes.
Podrá participar el alumnado que en el curso 2021-2022 esté matriculado en el 2º curso de
E.S.O. en cualquier centro educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Tercera. Inscripción.
De todo lo referente a la promoción, divulgación y solicitudes de inscripción, se ocupará directamente la S.E.E.M. Para esta edición se incluye una primera fase en los centros educativos,
donde se realizará la primera selección del alumnado.
Los centros formalizarán la solicitud con la relación de participantes a través del formulario de
inscripción que la S.E.E.M. hará público en las bases.
Cada centro deberá realizar una solicitud de inscripción por cada unidad de segundo curso
de la E.S.O. del mismo, teniendo en cuenta que la línea de 1º PMAR no debe contabilizarse.
La solicitud incluirá los datos del profesor o profesora responsable de dicha unidad y se hará
constar una dirección de correo electrónico EDUCAREX que sirva como medio de comunicación oficial con la organización. En el formulario de inscripción se anexará en formato PDF, un
listado con el nombre y apellidos de todos los participantes en la olimpiada procedentes de
esta unidad, así como el certificado de la dirección del centro educativo aceptando las bases
de participación.
El tratamiento de los datos personales que precise la S.E.E.M., de los participantes, se sujetará a la normativa nacional y comunitaria en materia de protección de datos, en especial, a
la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales y al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga
la Directiva 95/46/CE.