Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061837)
Resolución de 2 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo y la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prósper" para la organización y desarrollo de la XXX edición del programa educativo "Olimpiada Matemática", en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022

30262

Cuarta. Características y desarrollo:
La “Olimpiada Matemática” consta de tres fases:
1ª. Fase de Centro.
2ª. Comarcal.
3º. Autonómica.
Siempre que la situación sanitaria lo permita, las pruebas, en cualquiera de sus fases, se
celebrarán presencialmente. En el caso de que, debido al desarrollo de la pandemia, no pudiesen llevarse a cabo de manera presencial, las pruebas se realizarían con el mismo modelo
telemático que el año pasado, en los mismos centros de pertenencia del alumnado y bajo la
supervisión del profesorado de los respectivos centros.
Si las pruebas se desarrollan de forma presencial, se estará a lo dispuesto para este tipo de
eventos por las autoridades sanitarias, tomándose todas las precauciones que sean necesarias en cada situación.
A. Fase de Centro. La primera fase se realizará en los centros educativos, donde se llevará a
cabo la primera selección del alumnado.
Los centros con alumnos inscritos recibirán la prueba propuesta para la comisión de la
Olimpiada Matemática el día fijado para esta primera fase y se desarrollará a la misma
hora en todos los centros.
Serán los propios centros los encargados de la corrección de estas pruebas según las pautas enviadas por la SEEM.
A partir de los resultados obtenidos en esta fase, cada centro educativo deberá seleccionar,
como mínimo, las dos mejores pruebas y, como máximo, tantas pruebas como unidades de
2º de ESO existan en su centro. Estos estudiantes serán los representantes de centro que
participarán en la fase comarcal de la Olimpiada Matemática. Además, cada centro podrá
seleccionar un máximo de dos suplentes por si alguno de los seleccionados inicialmente
causase baja.
El envío de los datos de los participantes seleccionados y sus dos suplentes, así como de
una copia escaneada de sus pruebas, se realizará telemáticamente antes del día y hora
que señale la S.E.E.M.