Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062016)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque" 45 kV de la ST "Cáceres", entre la STR "Valencia de Alcántara" y la STR "San Vicente de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Valencia de Alcántara (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0608.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022
30360
En esta alternativa, la línea aérea proyectada tiene una longitud total de 10.853 metros
lineales y discurrirá entre 58 apoyos nuevos a instalar.
El tramo comprendido entre los apoyos A3 y A31 se halla dentro de la Zona de Alto
Riesgo de Incendios “Valencia de Alcántara”.
En esta alternativa no se afecta a zonas inundables ni a masas de agua subterráneas. No
se proyectan caminos sobre cursos de agua. Se produce el cruzamiento del arroyo Alpotrel, del arroyo de las Moreras, del regato de las Moreras, del arroyo de Fuente Herrada, y
de otros arroyos de menor entidad, tributarios del río Alburrel por su margen izquierda.
Esta alternativa se encuentra más cercana al embalse de Alpotrel, situado en la cabecera del arroyo del mismo nombre, y limítrofe con la ZEPA “Nacimiento del Río Gévora”.
El trazado de la línea en esta alternativa discurre por zonas más cercanas a las zonas
elevadas de la Sierra de Barbón.
Esta alternativa tiene un mayor riesgo de colisión de avifauna, por presentar el tendido
mayor cota en el terreno y zonas de ladera. Además, al encontrarse el tendido más
alejado de la LAMT existente `San Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´, se ampliaría la franja del efecto barrera aumentando la categorización de este riesgo.
La afección al hábitat de interés comunitario de la Directiva 92/43/CEE “Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga” (CODUE 4090), en superficie, es mayor para esta
alternativa.
Este trazado tiene una mayor afección paisajística, ya que se incorpora un elemento
antrópico en una zona en la que no existía un tendido eléctrico anteriormente.
Respecto a la afección a los Bienes de Dominio Público, esta alternativa cruza y discurre
paralela a la carretera EX-110.
Alternativa 2: en esta alternativa, se optaría por realizar la consolidación de los tendidos
eléctricos resultantes llevando el nuevo doble circuito junto a la LAMT existente `San
Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´ desde la salida de la subestación de Valencia
de Alcántara hasta el apoyo A49. En este punto discurriría en paralelo a la circunvalación
de San Vicente de Alcántara para orientarse hacia el norte en busca de realizar la conexión con la STR ‘San Vicente de Alcántara’ sin tener que atravesar la zona del polígono
industrial. Desde el apoyo A53 hasta la llegada a las inmediaciones de la subestación,
en la que se realizará la entrada en forma subterránea, el trazado coincide con la línea
a desmontar, de la cual se había separado a la altura del apoyo A33.
Martes, 28 de junio de 2022
30360
En esta alternativa, la línea aérea proyectada tiene una longitud total de 10.853 metros
lineales y discurrirá entre 58 apoyos nuevos a instalar.
El tramo comprendido entre los apoyos A3 y A31 se halla dentro de la Zona de Alto
Riesgo de Incendios “Valencia de Alcántara”.
En esta alternativa no se afecta a zonas inundables ni a masas de agua subterráneas. No
se proyectan caminos sobre cursos de agua. Se produce el cruzamiento del arroyo Alpotrel, del arroyo de las Moreras, del regato de las Moreras, del arroyo de Fuente Herrada, y
de otros arroyos de menor entidad, tributarios del río Alburrel por su margen izquierda.
Esta alternativa se encuentra más cercana al embalse de Alpotrel, situado en la cabecera del arroyo del mismo nombre, y limítrofe con la ZEPA “Nacimiento del Río Gévora”.
El trazado de la línea en esta alternativa discurre por zonas más cercanas a las zonas
elevadas de la Sierra de Barbón.
Esta alternativa tiene un mayor riesgo de colisión de avifauna, por presentar el tendido
mayor cota en el terreno y zonas de ladera. Además, al encontrarse el tendido más
alejado de la LAMT existente `San Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´, se ampliaría la franja del efecto barrera aumentando la categorización de este riesgo.
La afección al hábitat de interés comunitario de la Directiva 92/43/CEE “Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga” (CODUE 4090), en superficie, es mayor para esta
alternativa.
Este trazado tiene una mayor afección paisajística, ya que se incorpora un elemento
antrópico en una zona en la que no existía un tendido eléctrico anteriormente.
Respecto a la afección a los Bienes de Dominio Público, esta alternativa cruza y discurre
paralela a la carretera EX-110.
Alternativa 2: en esta alternativa, se optaría por realizar la consolidación de los tendidos
eléctricos resultantes llevando el nuevo doble circuito junto a la LAMT existente `San
Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´ desde la salida de la subestación de Valencia
de Alcántara hasta el apoyo A49. En este punto discurriría en paralelo a la circunvalación
de San Vicente de Alcántara para orientarse hacia el norte en busca de realizar la conexión con la STR ‘San Vicente de Alcántara’ sin tener que atravesar la zona del polígono
industrial. Desde el apoyo A53 hasta la llegada a las inmediaciones de la subestación,
en la que se realizará la entrada en forma subterránea, el trazado coincide con la línea
a desmontar, de la cual se había separado a la altura del apoyo A33.