Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062016)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque" 45 kV de la ST "Cáceres", entre la STR "Valencia de Alcántara" y la STR "San Vicente de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Valencia de Alcántara (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0608.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022
30369
— Carretera comarcal EX-110, de Valencia de Alcántara a Badajoz. Esta infraestructura
discurre de forma paralela a lo largo de toda la línea eléctrica objeto del presente
proyecto. Ante la imposibilidad de estudiar las cuencas visuales desde cada uno de
los puntos de la carretera, se sitúa este punto en la parte central del trazado de la
línea aproximadamente, de manera que se pueda abarcar el mayor rango posible,
considerando la circulación de los vehículos en ambos sentidos.
— Núcleo urbano de San Vicente de Alcántara. Observador situado en el norte de la localidad próximo al Callejón de la Morera, zona libre de edificaciones que puedan obstaculizar
la vista. Se encuentra a escasos 1.000 metros del apoyo 49, el más cercano del tendido
eléctrico a las zonas habitadas, configurándose como el punto de observación principal
del último tramo de la línea antes de su llegada a la STR ‘San Vicente de Alcántara’.
La frecuencia de observadores para todos los puntos elegidos es moderada-baja y la visibilidad en un buffer de 3 km entorno a la infraestructura eléctrica proyectada es baja
para los observadores de la carretera EX-110 y el polígono San Francisco de Valencia de
Alcántara, baja-media para el observador de la línea de ferrocarril Madrid-Valencia de
Alcántara y media para el observador de San Vicente de Alcántara.
T
eniendo en cuenta la poca visibilidad que tendrá la línea desde los puntos de observación estudiados y que al proyectarse la nueva línea a construir paralelamente a la línea
de media tensión `San Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´ y a la carretera EX110, la alteración en el paisaje disminuye, por lo que se puede considerar que el proyecto no presenta un impacto visual relevante.
C
alidad del aire y contaminación acústica.
Durante la fase de ejecución de las obras, se producirá una pérdida de la calidad del aire
como consecuencia del aumento de los niveles de partículas en suspensión (polvo y gases)
y emisión de partículas y contaminantes de combustión, sobre todo debido al uso de la maquinaria, excavación, transporte, carga y descarga de materiales y movimientos de tierra.
E
n fase de explotación se pueden esperar emisiones a la atmósfera de los vehículos que
hayan de acceder a la instalación a realizar las labores de inspección y mantenimiento
de la misma. Esta incidencia será mucho menor que la producida en la fase de obra.
E
n cuanto a la contaminación acústica, durante la realización de las obras se producirán
incrementos significativos de los niveles sonoros de carácter puntual, debidos a la utilización de maquinaria y al tránsito de vehículos. Para minimizar este impacto, la maquinaria utilizada cumplirá con la normativa correspondiente en esta materia y los trabajos
se realizarán únicamente en período diurno.
Martes, 28 de junio de 2022
30369
— Carretera comarcal EX-110, de Valencia de Alcántara a Badajoz. Esta infraestructura
discurre de forma paralela a lo largo de toda la línea eléctrica objeto del presente
proyecto. Ante la imposibilidad de estudiar las cuencas visuales desde cada uno de
los puntos de la carretera, se sitúa este punto en la parte central del trazado de la
línea aproximadamente, de manera que se pueda abarcar el mayor rango posible,
considerando la circulación de los vehículos en ambos sentidos.
— Núcleo urbano de San Vicente de Alcántara. Observador situado en el norte de la localidad próximo al Callejón de la Morera, zona libre de edificaciones que puedan obstaculizar
la vista. Se encuentra a escasos 1.000 metros del apoyo 49, el más cercano del tendido
eléctrico a las zonas habitadas, configurándose como el punto de observación principal
del último tramo de la línea antes de su llegada a la STR ‘San Vicente de Alcántara’.
La frecuencia de observadores para todos los puntos elegidos es moderada-baja y la visibilidad en un buffer de 3 km entorno a la infraestructura eléctrica proyectada es baja
para los observadores de la carretera EX-110 y el polígono San Francisco de Valencia de
Alcántara, baja-media para el observador de la línea de ferrocarril Madrid-Valencia de
Alcántara y media para el observador de San Vicente de Alcántara.
T
eniendo en cuenta la poca visibilidad que tendrá la línea desde los puntos de observación estudiados y que al proyectarse la nueva línea a construir paralelamente a la línea
de media tensión `San Vicente´ de la STR `Valencia de Alcántara´ y a la carretera EX110, la alteración en el paisaje disminuye, por lo que se puede considerar que el proyecto no presenta un impacto visual relevante.
C
alidad del aire y contaminación acústica.
Durante la fase de ejecución de las obras, se producirá una pérdida de la calidad del aire
como consecuencia del aumento de los niveles de partículas en suspensión (polvo y gases)
y emisión de partículas y contaminantes de combustión, sobre todo debido al uso de la maquinaria, excavación, transporte, carga y descarga de materiales y movimientos de tierra.
E
n fase de explotación se pueden esperar emisiones a la atmósfera de los vehículos que
hayan de acceder a la instalación a realizar las labores de inspección y mantenimiento
de la misma. Esta incidencia será mucho menor que la producida en la fase de obra.
E
n cuanto a la contaminación acústica, durante la realización de las obras se producirán
incrementos significativos de los niveles sonoros de carácter puntual, debidos a la utilización de maquinaria y al tránsito de vehículos. Para minimizar este impacto, la maquinaria utilizada cumplirá con la normativa correspondiente en esta materia y los trabajos
se realizarán únicamente en período diurno.