Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062016)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque" 45 kV de la ST "Cáceres", entre la STR "Valencia de Alcántara" y la STR "San Vicente de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Valencia de Alcántara (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0608.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022
30370
D
urante la fase de funcionamiento, los tendidos eléctricos en aéreo, y en particular al
nivel de tensión de esta línea, no producen afecciones sonoras reseñables salvo en los
casos de mucha cercanía.
P
atrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
E
n los municipios de Valencia de Alcántara y San Vicente de Alcántara destacan los siguientes elementos del patrimonio cultural inventariados:
— Barrio judío-gótico declarado conjunto histórico, castillo fortaleza, iglesia de Nuestra
Señora del Rocamador y dólmenes, en Valencia de Alcántara.
— Ermita de Santa Ana, en San Vicente de Alcántara.
S
egún el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural,
la evaluación patrimonial en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos ha sido
negativa. No obstante, en la cercanía de la instalación prevista existen numerosos elementos de naturaleza arqueológica.
D
urante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes en
las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden provocar
un deterioro de los mismos.
D
e cara a evitar la afección del patrimonio arqueológico no detectado existente en la
zona de actuación, se cumplirán las medidas establecidas por la Dirección General de
Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado
del presente informe de impacto ambiental.
R
especto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva LAMT proyectada cruza las carreteras EX-110 y BA-133, así como la línea de ferrocarril Madrid
– Lisboa y diversos caminos de propiedad municipal.
En cuanto a las vías pecuarias, durante la fase de construcción se producirá un posible uso
de la vía pecuaria Cordel de San Vicente de Alcántara (cód.: 10203002) sita en el término
municipal de Valencia de Alcántara, como acceso público y vía de comunicación con otros
accesos a realizar. Durante la fase de explotación se producirá el cruzamiento de la misma.
M
edio socioeconómico.
L
a construcción de las instalaciones objeto de estudio supondrá un incremento de la población activa en los sectores demandantes de empleo (como la industria, la construcción
Martes, 28 de junio de 2022
30370
D
urante la fase de funcionamiento, los tendidos eléctricos en aéreo, y en particular al
nivel de tensión de esta línea, no producen afecciones sonoras reseñables salvo en los
casos de mucha cercanía.
P
atrimonio arqueológico y bienes de dominio público.
E
n los municipios de Valencia de Alcántara y San Vicente de Alcántara destacan los siguientes elementos del patrimonio cultural inventariados:
— Barrio judío-gótico declarado conjunto histórico, castillo fortaleza, iglesia de Nuestra
Señora del Rocamador y dólmenes, en Valencia de Alcántara.
— Ermita de Santa Ana, en San Vicente de Alcántara.
S
egún el informe de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural,
la evaluación patrimonial en cuanto a la presencia de elementos arqueológicos ha sido
negativa. No obstante, en la cercanía de la instalación prevista existen numerosos elementos de naturaleza arqueológica.
D
urante la fase de construcción, las distintas actuaciones de la obra, en particular los
movimientos de tierra, pueden provocar la pérdida de restos arqueológicos presentes en
las inmediaciones. Por otra parte, determinadas actuaciones, como el tránsito de maquinaria, realizadas en superficies con presencia de restos arqueológicos, pueden provocar
un deterioro de los mismos.
D
e cara a evitar la afección del patrimonio arqueológico no detectado existente en la
zona de actuación, se cumplirán las medidas establecidas por la Dirección General de
Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, las cuales se han incluido en el condicionado
del presente informe de impacto ambiental.
R
especto a la afección a los bienes de dominio público, la traza de la nueva LAMT proyectada cruza las carreteras EX-110 y BA-133, así como la línea de ferrocarril Madrid
– Lisboa y diversos caminos de propiedad municipal.
En cuanto a las vías pecuarias, durante la fase de construcción se producirá un posible uso
de la vía pecuaria Cordel de San Vicente de Alcántara (cód.: 10203002) sita en el término
municipal de Valencia de Alcántara, como acceso público y vía de comunicación con otros
accesos a realizar. Durante la fase de explotación se producirá el cruzamiento de la misma.
M
edio socioeconómico.
L
a construcción de las instalaciones objeto de estudio supondrá un incremento de la población activa en los sectores demandantes de empleo (como la industria, la construcción