Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062016)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque" 45 kV de la ST "Cáceres", entre la STR "Valencia de Alcántara" y la STR "San Vicente de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Valencia de Alcántara (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0608.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022

30367

umbellatum subsp. viscosum, leguminosas (Cytisus scoparius, Retama sphaerocarpa,
Genista hirsuta) y labiadas (Lavandula stoechas subsp. sampaiana, Thymus mastichina).


— Monte leñoso: Constituye los últimos vestigios del bosque característico de la región,
con predominio de la encina y el alcornoque, localizándose en aquellas áreas de los
municipios donde la degradación humana y ganadera no ha llegado aún.
R
 especto a los Hábitats de Interés Comunitario, según el informe emitido por el Servicio
de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas, en la zona de estudio se encuentran los siguientes hábitats:



— Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos (cod. 5330).



— Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga (cod. 4090).
E
 l impacto sobre la vegetación natural vendrá originado principalmente por la ocupación
permanente de los terrenos correspondientes a los apoyos, nuevos caminos de acceso
y pasillos de seguridad bajo los conductores, ubicándose estos elementos sobre terrenos agrícolas (pastizales, olivares y otros cultivos de secano) y sobre otros terrenos de
formación forestal (monte bajo adehesado). No obstante, en la mayor parte del trazado
habrá compatibilidad de existencia de vegetación con las características de la actual
(olivares y encinares en formaciones de dehesa), ya que la misma o no alcanza un gran
porte arbóreo que pueda interferir en las distancias de seguridad a los conductores o se
encuentran a suficiente distancia de los conductores al estar en zonas más deprimidas.
D
 urante la fase de obras se distinguen los trabajos de acondicionamiento de accesos y
ahoyado y montaje de los apoyos.
E
 n gran parte se utilizarán caminos de acceso ya realizados y solamente se realizarán los
tramos específicos de llegada a los apoyos.
D
 urante la fase de funcionamiento se requiere del mantenimiento de las servidumbres
de la línea proyectada. Las masas arboladas naturales que se verán afectadas por el
mantenimiento de la servidumbre se tratan de cultivos de secano, matorral y monte bajo
estando encuadradas alguna de estas formaciones dentro de los hábitats de la Directiva
92/43/CEE, y también pies de olivar y encinas.
S
 e verán afectados por poda 2 ejemplares de encina y por tala 2 pies de olivo para cumplir con las distancias de seguridad con los conductores de la línea.
P
 aisaje.