Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2022062016)
Resolución de 15 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Desdoblamiento de la LAAT-3078-25 "Alburquerque" 45 kV de la ST "Cáceres", entre la STR "Valencia de Alcántara" y la STR "San Vicente de Alcántara"", a realizar en los términos municipales de Valencia de Alcántara (Cáceres) y San Vicente de Alcántara (Badajoz), cuyo promotor es I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, SAU. Expte.: IA21/0608.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 123
Martes, 28 de junio de 2022

30366

importancia como áreas de alimentación y campeo en la mayoría de los casos. Se
trata de una zona en la que destaca por importancia la existencia de zonas de interés para milano real (Milvus milvus) y milano negro (Milvus migrans), águila calzada
(Hieraaetus pennatus) y águila culebrera (Circaetus gallicus).
D
 urante la fase de construcción los impactos generados en la fauna pueden ser la fragmentación y alteración de sus hábitats por la ocupación de la superficie destinada a la
construcción de las infraestructuras proyectadas; las molestias generadas por la actividad de la maquinaria (ruidos, polvo, gases) y un eventual incremento en la frecuentación de la zona, además del efecto barrera por la construcción de la propia instalación.
D
 urante la fase de funcionamiento la avifauna es a priori el grupo faunístico más afectado
por la construcción de la línea, siendo los principales impactos a considerar los relativos
a colisión y electrocución.
E
 l promotor ha previsto en el Documento Ambiental una serie de medidas protectoras
y correctoras sobre la fauna. Así mismo, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas establece una serie de medidas en su informe, que se han incluido en el
presente informe de impacto ambiental, destinadas a proteger a la fauna de los peligros
derivados de la construcción de la línea.
Vegetación.
E
 n los alrededores del ámbito de actuación, las principales unidades de vegetación que
pueden observarse son las siguientes:


— Labor extensiva de cultivos de secano: En los términos municipales de Valencia de
Alcántara y San Vicente de Alcántara se practica la labor al cuarto, es decir, barbecho-cereal-pasto-pasto con cereales tales como la cebada, el trigo, y en menor proporción la avena. En referencia al arbolado, se observa un predominio de la encina,
cuya densidad varía entre los 15 y 20 pies/hectárea.



— Pastizales: La localización de los pastizales está en el entorno más próximo a los
núcleos urbanos. Las superficies cartografiadas como pastizal sin arbolado, corresponden a terrenos de labor que por su escasa rentabilidad se han abandonado. Dichas zonas de pastizal se pastorean mediante ganado vacuno y lanar. También existe
pastizal con arbolado de encina.



— Matorral: Las superficies ocupadas por matorral constituyen diversas etapas de sustitución de encinares y alcornocales. En el matorral sin arbolado predominan diversas
cistáceas, entre las que destacan Cistus crispus, C.ladanifer, C.salvifolius y Halimium