Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061801)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio por el que se formaliza la transferencia específica plurianual a favor del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) para financiar la estrategia integral en materia de I+D+i para el conocimiento, mejora y valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en Extremadura, en el ámbito del desarrollo y fomento de la I+D+i en acuicultura, de la Dirección General de Política Forestal de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 121

29698

Viernes, 24 de junio de 2022

ANEXO I
ACTUACIONES Y TAREAS
Tareas a desarrollar por CICYTEX, dentro del proyecto “Estrategia Integral en Materia de
I+D+i para el Conocimiento, Mejora y Valorización del cultivo de tenca (Tinca tinca L.) en
Extremadura“.
A) ACTUACIONES LIGADAS A LA PRODUCCIÓN
− Tarea 01. Desarrollo y seguimiento de los ensayos de engorde.
− Tarea 02. Caracterización de las materias primas: harina de pescado, lupinus albus, chicharrón de cerdo Ibérico.
− Tarea 03. Evaluación nutricional de los piensos formulados.
− Tarea 04. Evaluación de la actividad de las enzimas digestivas (proteasa ácida, proteasa
alcalina, α-amilasa y lipasa).
− Tarea 05. Evaluación de la actividad de las enzimas reguladoras de las rutas clave del
metabolismo intermediario.
− Tarea 06. Evaluación de la actividad de enzimas antioxidantes.
− Tarea 07. Evaluación del estrés oxidativo como indicador del estado de bienestar animal
mediante estudio de la peroxidación lipídica.
− Tarea 08. Valoración de los parámetros relacionados con la inmunidad innata.
− Tarea 09. Determinación de la proteína soluble de las muestras.
− Tarea 10. Estudio de calidad de la carne de tenca bajo condiciones de producción extensivo vs. intensivo.
− Tarea 11. Estudio de calidad de la carne de tenca bajo condiciones de diferentes densidades de cultivo.
− Tarea 12. Estudio de calidad de la carne de tenca bajo condiciones de producción ecológicas frente a las condicionales.
B) ACTUACIONES LIGADAS A LA TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN Y NUEVOS ELABORADOS
− Tarea 13. Diversificación de los productos y mercados de la tenca mediante elaboración
de glaseados de tenca.