Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061984)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT, Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, para la realización de actuaciones tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
29211
Martes, 21 de junio de 2022
para el desarrollo socio-económico de Extremadura, con una visión enfocada al crecimiento de
la I+D+I, al fortalecimiento del emprendimiento basado en la ciencia y en la tecnología y al
fomento de la cooperación para el desarrollo inteligente, sostenible e integrador de la región.
Décimo cuarto. Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020,
de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la tramitación de los convenios que celebre la Administración General del Estado,
sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o dependientes, para la
ejecución de los proyectos con cargo a fondos europeos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se regirá por lo previsto en el capítulo VI del título preliminar de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59.
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en
el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y en la Ley 14/2011, de 1 de junio, y con
lo anteriormente expuesto, las partes ACUERDAN suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es acordar la colaboración entre la Administración General del Estado,
a través del MCIN y del CIEMAT, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT- PCTEX, con la finalidad de realizar las actuaciones
tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha de un centro ibérico de I+D en almacenamiento de energía, conforme al proyecto que se adjunta como Anexo de este convenio.
Estas actuaciones se llevarán a cabo bajo la gestión de FUNDECYT-PCTEX, hasta el momento en
que se produzca la suscripción de los correspondientes instrumentos internacionales entre el Reino
de España y la República de Portugal que permitan la creación y aprobación de los Estatutos del
Centro ibérico de I+D en almacenamiento de energía, a quien corresponderá finalmente la gestión
y explotación de los elementos que conformen el citado Centro. Dichos acuerdos internacionales
deberán estar suscritos antes del 31 de diciembre de 2023. Para ello se establecerá un grupo de
trabajo que permita avanzar en el desarrollo estatutario y en la definición de las actividades y polos en los que se estructurará, en el ámbito del Clúster energético verde hispano-luso.
Ambas partes, de manera conjunta y mediante la aportación igualitaria que corresponde,
colaborarán para dar impulso a la creación y la dotación de los elementos que resulten imprescindibles para la puesta en marcha de la infraestructura del centro ibérico de I+D en
almacenamiento de energía.
29211
Martes, 21 de junio de 2022
para el desarrollo socio-económico de Extremadura, con una visión enfocada al crecimiento de
la I+D+I, al fortalecimiento del emprendimiento basado en la ciencia y en la tecnología y al
fomento de la cooperación para el desarrollo inteligente, sostenible e integrador de la región.
Décimo cuarto. Que según lo dispuesto en el artículo 59.1 del Real Decreto-ley 36/2020,
de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la modernización de la
Administración Pública y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la tramitación de los convenios que celebre la Administración General del Estado,
sus organismos públicos y entidades de derecho público, vinculados o dependientes, para la
ejecución de los proyectos con cargo a fondos europeos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia, se regirá por lo previsto en el capítulo VI del título preliminar de
la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, con las especialidades recogidas en dicho artículo 59.
En consecuencia y de conformidad con lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en
el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, y en la Ley 14/2011, de 1 de junio, y con
lo anteriormente expuesto, las partes ACUERDAN suscribir el presente convenio que se regirá
por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es acordar la colaboración entre la Administración General del Estado,
a través del MCIN y del CIEMAT, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT- PCTEX, con la finalidad de realizar las actuaciones
tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha de un centro ibérico de I+D en almacenamiento de energía, conforme al proyecto que se adjunta como Anexo de este convenio.
Estas actuaciones se llevarán a cabo bajo la gestión de FUNDECYT-PCTEX, hasta el momento en
que se produzca la suscripción de los correspondientes instrumentos internacionales entre el Reino
de España y la República de Portugal que permitan la creación y aprobación de los Estatutos del
Centro ibérico de I+D en almacenamiento de energía, a quien corresponderá finalmente la gestión
y explotación de los elementos que conformen el citado Centro. Dichos acuerdos internacionales
deberán estar suscritos antes del 31 de diciembre de 2023. Para ello se establecerá un grupo de
trabajo que permita avanzar en el desarrollo estatutario y en la definición de las actividades y polos en los que se estructurará, en el ámbito del Clúster energético verde hispano-luso.
Ambas partes, de manera conjunta y mediante la aportación igualitaria que corresponde,
colaborarán para dar impulso a la creación y la dotación de los elementos que resulten imprescindibles para la puesta en marcha de la infraestructura del centro ibérico de I+D en
almacenamiento de energía.