Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2022061984)
Resolución de 14 de junio de 2022, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Administración General del Estado, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, y la Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y de FUNDECYT, Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, para la realización de actuaciones tendentes a la creación, equipamiento y puesta en marcha del Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 118
Martes, 21 de junio de 2022
29216
Los eventuales reintegros a que hubiera lugar por no realizarse el gasto o en su caso
por no poder cumplir total o parcialmente con los objetivos previstos, se tramitarán
conforme a lo establecido en el artículo 7, séptima, de la Ley 11/2020 de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. La Junta de Extremadura
será responsable solidaria de dichos reintegros.
k) Acreditará ante la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital el inicio de las
obras de urbanización del centro ibérico.
4. Obligaciones de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
a) Realizará cuantas actuaciones sean necesarias para impulsar la creación y puesta en
funcionamiento del centro ibérico, y velar por la buena ejecución de las actuaciones
previstas en el marco de este convenio y de los plazos establecidos para realizarlas.
Prestará su asesoramiento y apoyo a FUNDECYT-PCTEX para el cumplimiento de todas
las obligaciones derivas de este convenio.
b) Realizará las aportaciones descritas en la cláusula cuarta. En el caso de que dichas aportaciones estén financiadas con otros fondos europeos, establecerá los procedimientos
necesarios para asegurar que no se incurre en doble financiación de los mismos costes,
de conformidad con lo establecido en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
c) Financiará en 2022 y 2023, una línea de ayudas en concurrencia competitiva para empresas en colaboración público-privada para la ejecución de proyectos de investigación
industrial y desarrollo experimental orientados a diferentes sistemas de almacenamiento de la energía. Así mismo financiará en 2023 una línea de ayudas dirigidas a los Centros de I+D de la comunidad autónoma de Extremadura en líneas estratégicas para el
futuro centro ibérico, y una línea de ayudas destinadas a financiar contratos predoctorales para la formación de doctores en Centros de I+D de Extremadura enfocadas a las
líneas de investigación estratégicas para el futuro centro ibérico.
Asimismo, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura se compromete a realizar toda la actividad con personal contratado y afiliado a la
Seguridad Social en el territorio nacional y a justificar documentalmente estos extremos.
d) Será responsable de la fiabilidad y el seguimiento de las inversiones previstas para la
ejecución del presente convenio, de manera que pueda conocerse en todo momento el
nivel de consecución de cada inversión.
Martes, 21 de junio de 2022
29216
Los eventuales reintegros a que hubiera lugar por no realizarse el gasto o en su caso
por no poder cumplir total o parcialmente con los objetivos previstos, se tramitarán
conforme a lo establecido en el artículo 7, séptima, de la Ley 11/2020 de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021. La Junta de Extremadura
será responsable solidaria de dichos reintegros.
k) Acreditará ante la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital el inicio de las
obras de urbanización del centro ibérico.
4. Obligaciones de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura.
a) Realizará cuantas actuaciones sean necesarias para impulsar la creación y puesta en
funcionamiento del centro ibérico, y velar por la buena ejecución de las actuaciones
previstas en el marco de este convenio y de los plazos establecidos para realizarlas.
Prestará su asesoramiento y apoyo a FUNDECYT-PCTEX para el cumplimiento de todas
las obligaciones derivas de este convenio.
b) Realizará las aportaciones descritas en la cláusula cuarta. En el caso de que dichas aportaciones estén financiadas con otros fondos europeos, establecerá los procedimientos
necesarios para asegurar que no se incurre en doble financiación de los mismos costes,
de conformidad con lo establecido en el artículo 9 del Reglamento (UE) 2021/241 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
c) Financiará en 2022 y 2023, una línea de ayudas en concurrencia competitiva para empresas en colaboración público-privada para la ejecución de proyectos de investigación
industrial y desarrollo experimental orientados a diferentes sistemas de almacenamiento de la energía. Así mismo financiará en 2023 una línea de ayudas dirigidas a los Centros de I+D de la comunidad autónoma de Extremadura en líneas estratégicas para el
futuro centro ibérico, y una línea de ayudas destinadas a financiar contratos predoctorales para la formación de doctores en Centros de I+D de Extremadura enfocadas a las
líneas de investigación estratégicas para el futuro centro ibérico.
Asimismo, la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura se compromete a realizar toda la actividad con personal contratado y afiliado a la
Seguridad Social en el territorio nacional y a justificar documentalmente estos extremos.
d) Será responsable de la fiabilidad y el seguimiento de las inversiones previstas para la
ejecución del presente convenio, de manera que pueda conocerse en todo momento el
nivel de consecución de cada inversión.