Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2022061841)
Resolución de 31 de mayo de 2022, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del texto del Nuevo Convenio Colectivo de Trabajo de la empresa "Sikno Jewellery, SL".
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
27563
Viernes, 10 de junio de 2022
1. El % Atraso está relacionado con el nivel de cumplimiento de la fecha de entrega de
los pedidos de clientes.
% Atraso = n.º piezas atrasadas en fabricación / n.º piezas totales en fabricación
2. El % Rechazo Interno es un indicador del nivel de calidad interna de la producción. El
operario notificara en cada sección aquellas piezas que no cumplen con los requisitos
de calidad establecidos previamente, quedando registrado en el sistema.
% Rechazo Interno = coste del n.º piezas no conformes con la calidad requerida /
coste del n.º piezas producidas.
El logro de la prima de estos objetivos se alcanzará estableciendo los siguientes valores
óptimos:
%Objetivo
Valores óptimos
alcanzado
%Atraso
100%
5%
50%
8%
La prima será de 1500 €/anual por trabajador que se repartirán entre ambos objetivos (
% de atrasos y % de rechazos).
Si se alcanza hasta el 5% de atraso y hasta el 3% de rechazo interno (100% del objetivo
conseguido) se les abonará los 1500 euros/anuales íntegros.
Entre el 6% y 8% del atraso y el 4% y 5% del rechazo interno se conseguirán 750 euros/
anuales.
Por debajo del 8% del atraso y 5% del rechazo interno el importe será de 0 euros.
9.2. Garantías Salariales.
Se respetarán las garantías personales que en la actualidad tengan o disfruten los trabajadores/as, siendo los complementos personales no compensables ni absorbibles en lo
sucesivo, y sufriendo estos en el futuro los aumentos salariales que determinen para el
conjunto de las percepciones económicas.
9.3. Percepciones Económicas Extrasalariales.
9.3.1. Dietas.
27563
Viernes, 10 de junio de 2022
1. El % Atraso está relacionado con el nivel de cumplimiento de la fecha de entrega de
los pedidos de clientes.
% Atraso = n.º piezas atrasadas en fabricación / n.º piezas totales en fabricación
2. El % Rechazo Interno es un indicador del nivel de calidad interna de la producción. El
operario notificara en cada sección aquellas piezas que no cumplen con los requisitos
de calidad establecidos previamente, quedando registrado en el sistema.
% Rechazo Interno = coste del n.º piezas no conformes con la calidad requerida /
coste del n.º piezas producidas.
El logro de la prima de estos objetivos se alcanzará estableciendo los siguientes valores
óptimos:
%Objetivo
Valores óptimos
alcanzado
%Atraso
100%
5%
50%
8%
La prima será de 1500 €/anual por trabajador que se repartirán entre ambos objetivos (
% de atrasos y % de rechazos).
Si se alcanza hasta el 5% de atraso y hasta el 3% de rechazo interno (100% del objetivo
conseguido) se les abonará los 1500 euros/anuales íntegros.
Entre el 6% y 8% del atraso y el 4% y 5% del rechazo interno se conseguirán 750 euros/
anuales.
Por debajo del 8% del atraso y 5% del rechazo interno el importe será de 0 euros.
9.2. Garantías Salariales.
Se respetarán las garantías personales que en la actualidad tengan o disfruten los trabajadores/as, siendo los complementos personales no compensables ni absorbibles en lo
sucesivo, y sufriendo estos en el futuro los aumentos salariales que determinen para el
conjunto de las percepciones económicas.
9.3. Percepciones Económicas Extrasalariales.
9.3.1. Dietas.