Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Autorización Ambiental. (2022061830)
Resolución de 1 de junio de 2022, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se otorga autorización ambiental unificada para la explotación porcina de cebo en régimen semiextensivo, promovida por Chacinas M. Castillo, SL, en el término municipal Azuaga.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 111
Viernes, 10 de junio de 2022

27618

Los residuos generados durante el funcionamiento de la explotación porcina, según el
documento ambiental aportado, serán principalmente cadáveres de animales y residuos
zoosanitarios.
Los estiércoles y purines serán aplicados como abono orgánico en una serie de parcelas
acreditadas por el titular.
La explotación porcina dispondrá de sistemas estancos e impermeables para la retención y
almacenamiento de estiércoles, lixiviados y aguas de limpieza generadas por la actividad.
Para ello contará con un estercolero y balsas impermeabilizadas de capacidad suficiente.
El agua requerida por la explotación porcina será la necesaria para el consumo de los
animales y para la limpieza de las instalaciones, proviniendo la misma de un pozo.
Los ruidos generados por la actividad provendrán principalmente por la maquinaria utilizada durante la construcción de las instalaciones y puntualmente por la entrada y salida de
vehículos para el suministro de materias primas y evacuación de los residuos generados.
3.2. Ubicación del proyecto.
3.2.1. Descripción del lugar.
El entorno en el que se ubica la explotación porcina se caracteriza por ser una zona de
carácter agropecuario, la zona de actuación se trata de una finca compuesta principalmente por dehesa arbolada y pastos, con un terreno ondulado.
La parcela donde está proyectada la explotación ganadera, se trata de un conjunto de
parcelas rústicas dedicadas a dehesa y pastos. En la parcela 6 del polígono 69 y parcela
7 del polígono 85 se encuentra el Arroyo de Los Hornillos y dos afluentes innominados,
no se prevén afecciones significativas sobre especies o hábitats protegidos.
El área donde se ubica el proyecto o actividad se encuentra fuera de lugares incluidos
en la Red Natura 2000.
Según la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, informa favorablemente condicionado al estricto cumplimiento de una serie de medidas preventivas
y correctoras.
3.2.2. Alternativas de ubicación.
El documento ambiental plantea alternativas para la selección del emplazamiento de la
explotación ganadera: